Views: 16
Prensa Infocentro Yaracuy / Cesar Chirinos.- En la comunidad de Cañaveral, zona rural del municipio Independencia, en el estado Yaracuy, hace un poco más de un año el ministerio de Ciencia y Tecnología por medio de la Fundación Infocentro instaló en el área del Infocentro Marcos Giménez, un Núcleo de «Robótica Educativa» para ese entonces era apenas el segundo espacio con estas característica que se instalaba en el país, y se realizó en el marco de las segundas olimpiadas regionales de robótica que tuvo como sede la ciudad de San Felipe en el mismo estado Yaracuy y agrupó los estados Portuguesa, Zulia, Lara, Carabobo, Cojedes, Falcón y Yaracuy.
Desde entonces este espacio ha servido de recinto para que niños y jóvenes de distintas localidades y de distintos espacios educativos del estado se acerquen para formarse en áreas como, inteligencia artificial, modulación en 3D, lenguaje de programación C++, tinkercard, electrónica básica, circuitos, scrach, armado y desarmado de robots con el Kit Ultimate 2.0.
Estudiantes de escuelas, liceos, y universidades como la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB), forman parte de los semilleros científicos que buscan en estas formaciones el despertar del ingenio, la creatividad y la convicción de formarse en las diferentes áreas que ofrecen las STEM.
Franklin Rincón, Mariangel Oviedo, Noé Barboza, facilitadores de Infocentro con mayor participación formativa, destacan la importancia que significa el poder impartir y crear espacios formativos que ocupen y definan perfiles académicos en niños y jóvenes; incluyendo adultos ya que numerosos docentes también se han formado con la finalidad de multiplicar estos conocimientos. «La realización del Plan Vacacional científico y Tecnológico» el pasado mes de agosto, en el que atendimos cerca de un centenar de niños y jóvenes, nos permitió conocer y reconocer las habilidades que pudieran de alguna manera estar ocultas y que, con las diferentes técnicas y dinámicas empleadas en el plan, pudieron quedar en evidencia y cambia en un giro de 180 grados la perspectiva de estos niños». Dijo Rincón en una de sus intervenciones de cierre de formaciones.
En este año que esta por culminar, en todas las áreas antes descritas al menos 3000 personas han sido atendidas y formadas, es de resaltar que en este espacio además convergen instituciones como Fundacite, Ciepe, Cantv del ministerio de ciencia y tecnología; además de FUNDABIT y el centro de desarrollo de la calidad educativa.