Prensa Infocentro / Yolimer Guanipa.- En aras de resaltar le importancia de ejercer nuestro derecho al voto este 3 de diciembre, la clase obrera trabajadora de la Fundación Infocentro y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología instaló un punto de agitación en los espacios de la Plaza de los Pueblos y Saberes. […]
Archivos de la etiqueta: #CienciaParaLaVida
Formación sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en Guigue
Conmemoran el día internacional de los derechos de niñas, niños y adolescentes con jornada formativa a facilitadores de infocentro Carabobo. Infocentro Carabobo / Ana Herrera.- Desde el Mega Infocentro Corpocentro Car39 del municipio Valencia, se realizó una jornada formativa sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes a los facilitadores de los municipios Carlos […]
Destacan aportes de científicos venezolanos en proyectos conjuntos con la OIEA
Prensa Mincyt / Eliana Muñoz.- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez Ramírez, a través de su cuenta en la red social X (@Gabrielasjr) destacó el trabajo de científicas y científicos venezolanos que trabajan junto al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en la agenda de investigación para el uso […]
Proyecto Gutenberg: Transformando el mundo de la literatura hacia la era digital
NCYT Amazings.- En el epicentro de la revolución digital, el Proyecto Gutenberg se alza como un faro de acceso libre y democratización del conocimiento literario. Fundado por Michael S. Hart en 1971, este ambicioso proyecto tiene como objetivo convertir libros impresos en formato electrónico, proporcionando acceso gratuito a una vasta biblioteca digital. Veamos el impacto […]
Visión artificial: La revolución invisible
NCYT Amazings.- La visión artificial ha emergido como una fuerza transformadora, llevando la percepción visual de las máquinas a niveles inimaginables. Desde diagnósticos médicos hasta la conducción autónoma, los últimos avances en visión artificial están desencadenando una revolución tecnológica. 1. Reconocimiento de Objetos y Personas: Más Allá de lo Evidente Los algoritmos de reconocimiento visual […]
Formación en derechos de niños, niñas y adolescentes reciben facilitadores en infocentro Diego Ibarra, San Joaquin y Guacara
Prensa Infocentro Carabobo / Sandra Freites.- Con la participación de 07 facilitadores de Infocentro Carabobo de los municipios Diego Ibarra, San Joaquín y Guacara, se dio inicio a la tercera jornada formativa en temas de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco del Plan Nacional Comunidades TIC 2023-2030 de la mano con […]
Fundacite Sucre estimula la curiosidad en los jóvenes con Ruta Científica Marina
Prensa Mincyt / Vanessa Gutiérrez.- El taller “Del agua a la tierra: un mundo de adaptación” fue impartido a 57 estudiantes de la Escuela Básica “Petra María de Gómez” y el Liceo Bolivariano “Diasmina Ortíz de Amundaraín”, de la localidad de Agua Santa, en el estado Sucre. Esta jornada de atención forma parte de la […]
Progreso en terapias de regeneración de hueso fue protagonista en VI Congreso Venezolano de Células Madre
Prensa IVIC.- La jefa del Servicio de Traumatología del Hospital Central de San Felipe en el estado Yaracuy, doctora Rita Moreno Galíndez, compartió los exitosos avances en terapias avanzadas para la regeneración de hueso en el país, durante el VI Congreso Venezolano de Células Madre llevado a cabo en las instalaciones del edificio de Ciencias […]
Inteligencia artificial para descifrar textos de tablillas cuneiformes
NCYT Amazings.- Descifrar textos escritos en lenguas muertas y sobre soportes que han sufrido el desgaste de miles de años, es difícil, especialmente si además usan cientos de símbolos o caracteres distintos como por ejemplo hace la escritura cuneiforme, una de las más antiguas de la humanidad. Bastantes tablillas cuneiformes han sido traducidas, pero muchas […]
Vigilancia constante de los sonidos del interior del cuerpo
NCYT Amazings.- A menudo, incluso en visitas muy rutinarias, los médicos escuchan los sonidos del interior del cuerpo de sus pacientes: el aire que entra y sale de los pulmones, los latidos del corazón e incluso el movimiento de lo que queda de la comida digerida al avanzar por el tracto gastrointestinal. Estos sonidos proporcionan […]