Views: 6
Prensa Infocentro Mérida / Anyela Rojas.- Durante trece años de manera consecutiva se ha llevado a cabo el Ecofestival de la Papa Nativa en la comunidad de Gavidia, del estado Bolivariano de Mérida.
A 3.500 metros sobre el nivel del mar se lleva este maravilloso encuentro de saberes, espacio que se ha consolidado para compartir e intercambiar las prácticas productivas, agroecológicas, así como científicas de la región.
La feria, que se realiza en la Escuela José Nicomedes Castillo, contribuye a la conservación, multiplicación y diversificación de las semillas de papas nativas y otros rubros autóctonos de los Andes venezolanos.
Productores, investigadores, estudiantes y jóvenes del páramo promueven el rescate y conservación de las semillas autóctonas, aportando a la soberanía alimentaria y continuar impulsando el desarrollo de la Patria.
Este año la Fundación Infocentro Mérida participo con un stand de robótica educativa, dando a conocer el Plan semillero científico, impulsado desde el Ministerio del Poder Popular para la ciencia y la tecnología, así mismo contamos con autoridades en representación del Mincyt como la viceminista Danmarys Hernández.