Views: 15
Prensa Infocentro / Morellys Vargas.- La Fundación Infocentro, en articulación con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), ha puesto en marcha el desarrollo de un proyecto vinculado al área de la robótica aplicada a la salud. Este innovador programa, creado desde el Mega Núcleo de Robótica La Hoyada, ubicado en la Torre Ministerial esquina El Chorro, busca potenciar las capacidades de estudiantes y docentes en el diseño y programación de dispositivos robóticos.
Gracias a esta iniciativa, los participantes podrán adquirir conocimientos sólidos en robótica y programación (Arduino). Estos saberes se aplicarán en la creación de modelos robóticos de partes del cuerpo humano como articulaciones y extremidades superiores como brazos y manos, realizando una impresión en 3D, con el objetivo de simular su funcionamiento y facilitar la comprensión de procesos fisiológicos.
Con este proyecto, los estudiantes de la UNESR se beneficiarán de una formación de vanguardia en robótica, fortaleciendo sus competencias profesionales y preparándolos para enfrentar los desafíos del sector de la salud, además podrán desarrollar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de personas con discapacidad y contribuyan al progreso de la medicina.
«Este proyecto representa un gran paso adelante en nuestro compromiso de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en Venezuela», así lo manifestó Enderson Calderón, facilitador del Maga Núcleo de Robótica de La Hoyada, quien estuvo acompañando este proceso formativo. “Al combinar los conocimientos de la Fundación Infocentro con la experiencia académica de la UNESR, estamos seguros de que lograremos resultados significativos en el campo de la salud» finalizó Calderón.
Desde la Fundación Infocentro se aprecia esta experiencia como una iniciativa que permitirá formar profesionales altamente capacitados en un área de gran demanda y con un alto potencial de impacto social.