Prensa Infocentro La Guaira / Iván Garrido.- En el marco de su compromiso con la educación y la seguridad de la comunidad, la Biblioteca Pública de Chuspa, ubicada en la parroquia Caruao, llevó a cabo una charla informativa dirigida a niños y niñas de la localidad sobre los riesgos asociados a los retos virales en redes sociales. La actividad, organizada por la facilitadora del Infocentro, busca concientizar a los más jóvenes sobre los peligros que pueden esconderse detrás de las tendencias digitales.
La charla, que se realizó en las instalaciones de la biblioteca, contó con la participación de decenas de niños y niñas, quienes interactuaron activamente con la facilitadora. Durante la sesión, se abordaron temas como el impacto psicológico de los retos virales, la importancia de la privacidad en línea y cómo identificar contenidos que pueden poner en riesgo su integridad física y emocional.
«Los retos virales pueden parecer divertidos, pero muchos de ellos conllevan riesgos graves para la salud y la seguridad de quienes los realizan. Queremos que los niños y niñas de Chuspa estén informados y sepan cómo protegerse», Yulycis Marín, facilitadora del Infocentro explicó quien destacó la importancia de fomentar un uso responsable de las redes sociales desde temprana edad.
La actividad también incluyó una dinámica interactiva en la que los participantes pudieron compartir sus experiencias y reflexionar sobre cómo las redes sociales influyen en su vida diaria. Además, se les proporcionó herramientas prácticas para navegar de manera segura en internet y se les incentivó a dialogar con sus familias sobre los contenidos que consumen en línea.
La Biblioteca Pública de Chuspa, en su rol como centro de conocimiento y desarrollo comunitario, reitera su compromiso de seguir promoviendo actividades que contribuyan al bienestar y la formación integral de los habitantes de la parroquia Caruao. Esta charla se enmarca en una serie de iniciativas que buscan empoderar a la comunidad con información útil y relevante para su vida cotidiana.