Prensa Infocentro Monagas / Dianubis Urbáez.- En un importante esfuerzo por fortalecer el bienestar de las comunidades indígenas del municipio Sotillo, el Infocentro Barrancas, ha tenido el honor de recibir a la reconocida antropóloga Lusi Videla Nuñez, investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Infocentro siempre dispuesto a brindar apoyo tecnológico a la investigación que se está llevando a cabo sobre el pueblo Warao, especialmente en las comunidades de Morichito y Barranquilla, ubicadas en la región de Winiquina.
La colaboración de la Fundación Infocentro a las comunidades indígenas es un paso fundamental para construir una comunidad de aprendizaje que valore y preserve los saberes socioambientales del pueblo warao. A través de este proyecto, se busca reflexionar sobre los estilos de vida de estas comunidades, tanto en el pasado como en la actualidad, promoviendo un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias.
«Estamos comprometidos a trabajar de la mano con las comunidades indígenas para garantizar que sus voces y saberes sean reconocidos y valorados. También estamos prestos a formarlos en las tecnologías información y comunicación. La investigación de Lusi Videla Nuñez es vital para entender mejor la riqueza cultural y ambiental de los Warao y para fomentar su desarrollo sostenible», expresó Victor Baeza, facilitador de Infocentro Barrancas.
La iniciativa no solo tiene como objetivo la preservación del patrimonio cultural de los Warao, sino también el empoderamiento de las comunidades mediante el acceso a tecnologías que faciliten la investigación y la difusión de su legado cultural.
La Fundación Infocentro reafirma su compromiso con las comunidades indígenas y su deseo de seguir construyendo puentes que permitan el desarrollo de proyectos que favorezcan a estos pueblos ancestrales. Con esta colaboración, esperamos generar procesos reflexivos que ayuden a visibilizar la importancia del conocimiento indígena en la sociedad actual.