Estudiantes del Liceo Francisco de Miranda de Caripito desarrollan un innovador Robot Autoequilibrado

Views: 10

Prensa Infocentro Monagas / Dianubis Urbáez.- Este miércoles 04 de diciembre, un grupo de estudiantes del Liceo Francisco de Miranda de Caripito, ha logrado una notable hazaña en el ámbito de la robótica al construir un robot con autoequilibrio, un vehículo de dos ruedas que se mantiene en posición vertical gracias a un sistema de control inteligente. Este proyecto, que combina creatividad, trabajo en equipo y conocimiento técnico, ha sido realizado con la colaboración de profesores y facilitadores especializados en tecnología.

El robot autoequilibrado es un ejemplo práctico de los conocimientos adquiridos por los estudiantes en áreas como la programación, la electrónica y la física. Este esfuerzo se enmarca dentro de un programa educativo que fomenta el aprendizaje a través de la práctica y la experimentación, promoviendo así el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología.

Héctor Chirino, coordinador de Tecnología, expresó: “Los estudiantes han demostrado un gran nivel de compromiso y creatividad en este proyecto. El desarrollo de habilidades técnicas es fundamental para formar a los innovadores del mañana, en forma grata nos percatamos que los estudiantes tenían conocimientos previos en programación Python y Scratch”. Esta afirmación destaca el propósito educativo de Infocentro, que no solo busca enseñar sobre robótica, sino también cultivar habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Las facilitadoras Maideivys Brito, Irma Mata y Geisibel Cedeño, junto con los profesores Carmen González y Wilfredo Farias, desempeñaron un papel fundamental en la orientación y apoyo a los estudiantes durante el proceso de construcción del robot. La colaboración en eequipo ha permitido crear un ambiente educativo más enriquecedor, donde los alumnos pueden explorar sus talentos y expandir sus conocimientos.

El robot, que funciona utilizando un giroscopio y un sistema de retroalimentación, es capaz de mantener su equilibrio a pesar de los movimientos de su entorno. Este tipo de tecnología no solo tiene aplicaciones en el mundo académico, sino que también puede ser visualizada en proyectos más ambiciosos en ámbitos como la logística y el transporte, lo que abre un abanico de posibilidades para los estudiantes en el futuro. Los estudiantes involucrados en el proyecto se mostraron entusiasmados por la experiencia que les ha brindado la construcción del robot.

El proyecto de construcción del robot autoequilibrado ha sido un éxito rotundo que no solo ha potenciado las habilidades técnicas de los estudiantes, sino que también ha creado un ambiente favorable para el aprendizaje y la innovación. Los logros de estos jóvenes demuestran que, con el apoyo adecuado, es posible desarrollar proyectos destacados que contribuyan al progreso educativo y tecnológico.

Este tipo de iniciativas invita a otros centros educativos a seguir el ejemplo, promoviendo así un ambiente de aprendizaje que prepare a las nuevas generaciones para enfrentarse a los desafíos del futuro. La Fundación Infocentro continúa su compromiso para con la educación y el desarrollo integral de sus estudiantes, sentando las bases para un futuro más prometedor.

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0