Prensa Infocentro Lara / Jesús Monsalve.- La Fundación Infocentro del estado Lara, comprometida con el desarrollo de las comunidades, ha desplegado a su equipo de robótica para participar activamente en el plan nacional “Escuelas Abiertas”. Esta iniciativa, que busca llevar conocimientos y experiencias innovadoras a los jóvenes, se centra en la formación tecnológica como una herramienta crucial para su futuro. A través de estos talleres, la fundación no solo introduce a los estudiantes en el fascinante mundo de la robótica, sino que también siembra la semilla de la curiosidad y la pasión por la ciencia y la tecnología.
Para maximizar el impacto de su labor, el equipo de robótica se dividió para abordar simultáneamente dos importantes instituciones educativas en la zona oeste de la ciudad. En la Escuela Bolivariana Pedro Rafael Chacón y en la U.E. Daniel Canónico, los jóvenes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia de aprendizaje única. Este enfoque dual permite a la fundación alcanzar a un mayor número de estudiantes, garantizando que el conocimiento y las oportunidades de desarrollo tecnológico lleguen a más rincones de las comunidades.
Durante los talleres, los estudiantes recibieron una introducción completa a los conceptos básicos de la robótica, desde la lógica de la programación hasta el funcionamiento de los componentes. La experiencia práctica se enriqueció con una demostración de prototipos utilizando el kit Ultimate 2.0, que permitió a los participantes ver de primera mano cómo la teoría se traduce en creaciones tangibles. Esta metodología hands-on no solo facilita el aprendizaje, sino que también inspira a los jóvenes a explorar su creatividad y capacidad de resolución de problemas.
La importancia de la formación en robótica educativa en niños, niñas y adolescentes de las barriadas venezolanas radica en que, al exponerlos a estas tecnologías, se les dota de herramientas para enfrentar los desafíos del siglo XXI. En un mundo cada vez más digitalizado, estas habilidades no son un lujo, sino una necesidad. La Fundación Infocentro, al llevar estos conocimientos directamente a sus comunidades, actúa como un puente entre la innovación tecnológica y el talento innato de estos jóvenes, empoderándolos para que puedan soñar y construir un futuro mejor.
En esencia, la labor de la Fundación Infocentro va más allá de un simple taller. Es un compromiso profundo con el futuro de Venezuela, entendiendo que el desarrollo tecnológico y la inclusión social van de la mano. Al acercar la robótica y la programación a los más jóvenes, se fomenta una cultura de innovación, se reduce la brecha digital y se cultiva una generación de pensadores críticos y creadores. Esta iniciativa no es solo una actividad educativa; es una inversión en el capital humano del país, demostrando que el talento y el potencial están presentes en cada rincón de nuestra nación.
