Taller de Hoja de Cálculo: Potenciando la Gestión de Datos en la Comunidad

Prensa Infocentro Mérida / Wualter Guillen.- El taller, que se extendió durante una jornada intensiva, se centró en la aplicación práctica de herramientas de hoja de cálculo, esenciales en el mundo digital de hoy. Los participantes, provenientes de diversas organizaciones comunitarias y proyectos locales, aprendieron a utilizar funciones avanzadas para la organización y manipulación de datos, como la creación de tablas dinámicas, el uso de fórmulas condicionales y la elaboración de gráficos. El enfoque del taller no solo fue técnico, sino que también buscó empoderar a los asistentes para que pudieran aplicar estas habilidades en la gestión de sus propios emprendimientos y actividades comunitarias, desde el seguimiento de inventarios hasta la administración de presupuestos.

Además de las competencias técnicas, el taller promovió un espacio de colaboración donde los participantes compartieron experiencias y desafíos comunes. El facilitador, con una vasta experiencia en la formación tecnológica, guio a los grupos a través de ejercicios diseñados para simular situaciones reales. Esta metodología interactiva permitió a los asistentes resolver problemas de manera conjunta y recibir retroalimentación personalizada, lo que fortaleció el aprendizaje colectivo y la confianza en el manejo de las herramientas. El ambiente amigable y de apoyo fue clave para que personas con distintos niveles de conocimiento previo pudieran avanzar a su propio ritmo.

El éxito del evento se vio reflejado en el entusiasmo de los participantes, quienes manifestaron su satisfacción por el conocimiento adquirido. Al finalizar la sesión, se les entregó un material de apoyo con ejercicios adicionales y enlaces a recursos en línea para que pudieran continuar practicando y profundizando sus habilidades de forma autónoma. Este compromiso con el seguimiento post-taller asegura que el impacto de la capacitación perdure en el tiempo, transformando el aprendizaje en una herramienta sostenible para el desarrollo personal y colectivo.

El Circuito Comunal Casco Histórico Libertador reafirma, con la realización de este taller, su compromiso con la alfabetización digital y el fortalecimiento de las capacidades de su gente. La iniciativa no solo contribuye a cerrar la brecha tecnológica, sino que también fomenta la autonomía y la innovación dentro de la comunidad. La gestión del Infocentro César Albornoz MER 13 en Mérida, al abrir sus puertas para este tipo de formaciones, se consolida como un punto de referencia vital para el acceso a la tecnología y el conocimiento en la región.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0