La transformación digital como motor de bienestar comunitario

Prensa Infocentro Barinas / Yuleisy Rivero.- Hoy se celebra un evento significativo para el estado Barinas, la novena sesión del Gabinete Estadal de Gestión e Integración Territorial, que marca un hito en la gestión y planificación del territorio. Este encuentro no fue una simple reunión; fue un espacio vibrante de colaboración donde diversas instituciones, unidas por un propósito común, se congregaron para dialogar y planificar el futuro de nuestra comunidad. La participación activa de organismos clave refleja un compromiso genuino con el desarrollo integral, uno que no solo busca el crecimiento económico, sino también la equidad social y el bienestar humano en cada rincón del estado. Esta sinergia es vital para asegurar que las iniciativas no sean esfuerzos aislados, sino un tejido coordinado que abarque las necesidades reales de nuestra gente.

La sesión contó con la presencia de representantes de Infocentros Barinas, Cantv, Ecosocialismo, Fundacite y ACAV, quienes no solo aportaron su experiencia, sino también una visión compartida de progreso. La agenda se centró en la crucial importancia de la articulación entre organismos regionales para impulsar iniciativas de transformación tecnológica. Esta articulación es el corazón de nuestro avance; es la vía para que los recursos y el conocimiento fluyan de manera eficiente, creando un ecosistema de innovación que beneficie directamente a las comunidades. Al unir fuerzas, podemos cerrar la brecha digital, democratizar el acceso a la tecnología y empoderar a nuestros ciudadanos con las herramientas que necesitan para prosperar en la era digital.

Esta sesión reafirma el compromiso del Gabinete con la cooperación interinstitucional, un pilar fundamental para construir un territorio más integrado y sostenible. Más allá de la planificación estratégica, este tipo de encuentros son una manifestación de la voluntad colectiva de escuchar a la gente, de entender sus desafíos y de co-crear soluciones que sean significativas y duraderas. La tecnología no es un fin en sí misma, sino un poderoso medio para alcanzar la justicia social y mejorar la calidad de vida de todos. Es a través de estos lazos humanos que se consolida la planificación y se garantiza que el progreso tecnológico tenga un rostro humano y un propósito social.

Las instituciones participantes continúan trabajando de la mano para asegurar que cada proyecto y programa se traduzca en un impacto positivo y tangible para la población. Este trabajo conjunto es un testimonio de que la verdadera transformación no se logra con decretos o planes aislados, sino con la dedicación de personas que creen en un futuro mejor. La colaboración constante nos permite superar obstáculos, adaptar nuestras estrategias a las realidades cambiantes y, en última instancia, construir una Barinas más fuerte, resiliente y tecnológicamente avanzada, donde el bienestar de cada persona es la meta final.

#CienciaParaLaVida #SomosCienciaYTecnologia #Ecosocialismo

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0