Prensa Infocentro Monagas / Dianubis Urbáez.- En un esfuerzo por enriquecer la calidad educativa en las escuelas y liceos del estado Monagas, los facilitadores Geisibel Cedeño, Génesis González y Luis Canales, representantes del municipio Bolívar en Caripito, participaron en un taller intensivo de robótica y programación. Esta valiosa iniciativa busca fortalecer sus habilidades técnicas y metodológicas, dotándolos de las herramientas necesarias para impartir conocimientos avanzados y atractivos a niños, niñas y adolescentes. La formación continua en áreas como la robótica es crucial para que los facilitadores puedan guiar a las nuevas generaciones en el dominio de las tecnologías emergentes.
Durante el desarrollo del taller, cada facilitador tuvo la oportunidad de presentar y analizar sus metodologías de enseñanza actuales, aplicadas en las distintas instituciones educativas. Este espacio de intercambio resultó fundamental, ya que el equipo formador, bajo la dirección de Maideivys Brito y el Coordinador de Tecnología Héctor Chirino, ofreció retroalimentación constructiva, brindando correcciones y sugerencias precisas. El objetivo primordial de este diálogo fue optimizar las prácticas pedagógicas de los facilitadores, asegurando que la enseñanza sea aún más clara, didáctica y, sobre todo, altamente efectiva para los estudiantes.
Los participantes expresaron su profunda satisfacción y comprensión sobre la relevancia de esta formación especializada, que les permitirá un desempeño más fluido y eficaz en sus labores diarias. La Fundación Infocentro reafirma su compromiso con el desarrollo de programas e iniciativas que persiguen un objetivo fundamental: reducir la brecha digital y potenciar a las comunidades mediante el acceso equitativo a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La capacitación constante en campos como la robótica es esencial para que los facilitadores sean verdaderos agentes de cambio en sus comunidades.
Infocentro apuesta firmemente por un modelo educativo que trasciende la mera teoría, promoviendo de manera activa el aprendizaje práctico y experiencial. Esta filosofía permite a los facilitadores interactuar directamente con herramientas y conocimientos tecnológicos de vanguardia, preparándolos integralmente para los desafíos y las múltiples oportunidades que presenta el mundo digital. La habilidad para aplicar estos conocimientos en el aula es lo que realmente marca la diferencia en la formación de los jóvenes.
La labor que desempeña Infocentro es vital para el progreso de una sociedad más conectada, innovadora y con mayores capacidades en el ámbito tecnológico. La formación de facilitadores en robótica no es solo una adición al currículo; es una inversión estratégica en el futuro de las nuevas generaciones, capacitándolas para pensar críticamente, resolver problemas y crear. Así, Infocentro no solo cierra la brecha digital, sino que también construye un puente hacia un futuro donde la tecnología es una herramienta de empoderamiento y desarrollo para todos.