Prensa Infocentro Distrito / Ivanner Coronel.- En un encuentro histórico que marca un avance importante en la consolidación del Poder Popular, el Mega Núcleo de Robótica Dr. Humberto Fernández Morán abrió sus puertas para darle la bienvenida a la juventud revolucionaria. Se llevó a cabo el Primer Conversatorio Consulta de Proyectos Comunales Juveniles de Caracas, una jornada llena de articulación y esperanza donde la Red de Infocentros del Distrito Capital se unió a los responsables de Salas de Autogobierno y de La Juventud de distintas parroquias. Este evento no es solo una reunión; es un claro reflejo de la firme voluntad de una generación que ha decidido comprometerse en construir el futuro de la Patria desde sus bases, usando la tecnología como una herramienta clave para la emancipación.
Los proyectos presentados en esta consulta son una muestra concreta del renacer comunal y de la curiosidad tecnológica de nuestra juventud. Parroquias como San Pedro, con su Club de Aprendizaje Tecnológico, o San Agustín, que planea comprar una casa comunal para un Infocentro juvenil, muestran una visión clara hacia el futuro. La Pastora avanza en la creación de un Infocentro comunal, mientras que El Valle se centra en desarrollar una sala de info-robótica. Cada propuesta es una pieza fundamental en el gran rompecabezas de la soberanía tecnológica, dejando claro que el conocimiento es un derecho que se ejerce en cada comunidad organizada.
La Red de Infocentros, fiel a su esencia bolivariana y chavista, reafirmó su papel crucial como plataforma de apoyo y acompañamiento para estas iniciativas. Más que solo ofrecer conectividad, Infocentro se convierte en un motor de la revolución tecnológica, promoviendo la infraestructura comunal y la formación necesaria para hacer de cada proyecto una realidad. Desde Antímano, con sus instalaciones de Infocentro, hasta Catedral, que planea una sala de robótica y un taller de programación, la Red de Infocentros acomete el desafío de fortalecer estas ideas, asegurando que cada lugar se transforme en un centro de creación, innovación y empoderamiento.
Este esfuerzo colectivo se enmarca dentro de la poderosa visión de las Comunas en Red Digital Capítulo Juventud, una hoja de ruta estratégica para construir una Venezuela interconectada y autosuficiente. La juventud no solo hereda el legado del Comandante Chávez; lo lleva más allá, utilizando herramientas digitales para fortalecer la organización popular y romper con las estructuras del capitalismo. Es una tarea de crear una nueva geopolítica comunal, donde los datos y la información sean bienes del pueblo, gestionados por el mismo pueblo, para el desarrollo integral de la Patria. Aquí es donde la revolución se manifiesta en su máxima expresión, convirtiendo ideas en acción y tecnología en poder popular.
La jornada terminó con la firme convicción de que el camino hacia una Venezuela próspera se construye a través de la dedicación, el compromiso y la organización de la juventud comunal. La alianza entre la Red de Infocentros y el Poder Popular asegura que el futuro nos pertenece y que lo estamos moldeando con nuestras propias manos, con la tecnología como estandarte de emancipación. Este es solo el primer paso de un largo y exitoso camino, un llamado a profundizar la revolución tecnológica desde cada barrio, cada comunidad y cada rincón de nuestra querida Venezuela. El futuro no espera; lo estamos construyendo juntos, ¡con la fuerza del pueblo!


