Prensa Infocentro La Guaira / Iván Garrido.- La Fundación Infocentro La Guaira está llevando a cabo una importante iniciativa formativa, impartiendo talleres de ciberseguridad y derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) a más de 30 jóvenes de diversas comunidades del estado. Este programa integral busca empoderar a los participantes, brindándoles herramientas esenciales para navegar de forma segura en el mundo digital y conocer sus derechos fundamentales.
Los talleres se han desplegado de manera simultánea en varios Infocentros, consolidando una red de aprendizaje que abarca múltiples parroquias. Los espacios que sirvieron de sede para esta jornada fueron el Infocentro Carayaca, Infocentro Malcom X, Infocentro Simón Chávez e Infocentro Ávila Grande.
El contenido de los talleres se enfoca en dos pilares fundamentales:
Ciberseguridad y Ciberbullying: Se educa a los participantes sobre los riesgos del acoso en línea, la importancia de la privacidad y cómo proteger su información personal. Se les enseña a identificar y actuar frente a situaciones de ciberbullying, fomentando un uso responsable y respetuoso de la tecnología.
Derechos de los NNA: Se informa a los jóvenes sobre sus derechos y deberes, proporcionándoles un marco legal para entender sus protecciones tanto en el mundo real como en el virtual, promoviendo una cultura de respeto y autoprotección.
La dirección de estos talleres estuvo a cargo de un equipo de facilitadores comprometidos con la formación integral de la juventud. Entre ellos se encuentran: Francis Marcano y Milagros Romero, Lusdary Ríos, Mayra Cedeño y Yanir Liendo.
Esta iniciativa de la Fundación Infocentro refuerza su compromiso con la formación integral de la juventud, asegurando que el acceso a la tecnología no solo sea una herramienta de desarrollo, sino también un espacio seguro y protegido. Con estos talleres, los jóvenes de La Guaira están mejor preparados para los desafíos del entorno digital, conociendo sus derechos y responsabilidades.