Prensa Infocentro Lara / Jesús Monsalve.- La Fundación Infocentro, a través de su Coordinadora de Tecnología, Deiny Colombo, y las facilitadoras Adriana Rojas y Mayeri Anzola, llevó a cabo este sábado un enriquecedor taller titulado «Una mirada a preservar la vida», dirigido a 51 estudiantes de fisioterapia de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).
El taller, realizado en la zona Este de Barquisimeto, tuvo como objetivo principal analizar y reflexionar sobre los retos virales que circulan en las redes sociales, y su impacto en la salud y el bienestar de las personas. Los estudiantes participaron activamente en las discusiones y actividades propuestas, lo que les permitió adquirir herramientas para discernir entre la información veraz y los contenidos perjudiciales.
«Estamos muy contentos con la receptividad de los estudiantes y su interés en aprender sobre el uso responsable de las tecnologías», expresó Deiny Colombo, Coordinadora de Tecnología de Infocentro Lara. «Nuestro objetivo es promover una cultura digital consciente y segura, especialmente entre los jóvenes, quienes son los más expuestos a los riesgos de las redes sociales».
Por su parte, las facilitadoras Adriana Rojas y Mayeri Anzola destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas en el entorno digital. «Los retos virales pueden tener consecuencias graves para la salud física y mental, por lo que es fundamental que los jóvenes estén informados y sepan cómo protegerse», afirmaron.
Los estudiantes de fisioterapia de la UNESR valoraron positivamente el taller, y manifestaron su agradecimiento a Infocentro por brindarles esta oportunidad de aprendizaje. «Este taller nos ha abierto los ojos sobre los peligros de los retos virales, y nos ha enseñado a ser más responsables con el uso de las redes sociales», comentó uno de los participantes.
