Prensa Infocentro Portuguesa / Yubetzy Perozo.- Los juegos tradicionales, guardan un reflejo de las vivencias y costumbres tradicionales de un pueblo. De allí, la importancia de fortalecer esta identidad cultural, debido a su que también mantiene el conocimiento de una historia popular.
La fundación Infocentro, por medio de las facilitadoras Marjulia Quintero y Deyanira Angulo, en el municipio Papelón, se pusieron manos a la obra para fomentar este valioso recurso. Para ello, visitaron la escuela «Ciudad San Felipe» del mencionado municipio, con el objetivo de que los niños tengan presente la importancia de los juegos tradicionales.
Es necesario destacar, que estos juegos tradicionales como los son: el yo-yo, las metras, perinola, el trompo, entre otros, los cuales forman parte del folclore y la cultura del país. Debido a la llegada de la tecnología y de la Internet, estos juegos tradicionales han sido relevados a un lado, para esto las facilitadoras de Infocentro, han realizado la maravillosa tarea de recuperar estos juegos olvidados.
Los juegos tradicionales, ofrecen un equilibrio entre el aprendizaje y conocimiento, siendo esto una herramienta indispensable en las aulas de clases. Además, los veintiseis (26) niños y niñas de primer grado, pudieron enriquecerse con esta cultura de juegos, siendo esto un recurso metodológico, la cual facilita una dinámica espontánea y la adquisición de conocimientos, de tal forma, que los motiva a interactuar y explorar cosas nuevas.