Prensa Infocentro Carabobo / Carmen Reina.- En la tranquila parroquia de Belén, en el municipio Carlos Arvelo, los estudiantes de 5to grado de la Unidad Educativa Carabobo han estado descubriendo con entusiasmo en mundo de la robótica. Esta iniciativa, que ha florecido en el Infocentro Belén, un espacio vital y a menudo subestimado debido a su distancia de la capital municipal, ha demostrado el inmenso potencial de la innovación y el aprendizaje cuando se acerca a las comunidades.
Las facilitadoras del Infocentro Belén han guiado a estos jóvenes estudiantes, quienes, con una creatividad desbordante, han presentado una variedad de ideas de robots utilizando materiales reciclados. Desde una simple tapa de envase hasta un pedazo de papel, cada elemento ha sido transformado en una pieza de ingenio. Esta experiencia no solo ha despertado la imaginación de los estudiantes, sino que también ha logrado involucrar a sus padres en el proceso de creación, fortaleciendo así los lazos familiares a través del aprendizaje. Varios participantes han compartido con emoción cómo sus familias se han unido a esta aventura educativa, demostrando que la pasión por la robótica ha trascendido las aulas.
Ha sido una gran satisfacción escuchar los testimonios de estos jóvenes y observar sus pequeños pero conmovedores trabajos, realizados con gran esmero. En sus gestos y palabras, se ha podido percibir el deseo palpable de innovar y de transitar el camino que va desde la teoría hasta la práctica del conocimiento adquirido. Esta sed de saber y de crear es un reflejo del impacto significativo que el Infocentro Belén ha tenido en la comunidad, rompiendo barreras geográficas y ofreciendo oportunidades educativas que antes parecían lejanas.
La robótica, en la actualidad, es mucho más que solo cables y circuitos; es una puerta hacia el futuro, una disciplina que fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Al aprender sobre robótica, los estudiantes no solo han adquirido habilidades técnicas, sino que también han desarrollado una mentalidad innovadora. El hecho de que esto haya ocurrido en una zona distante de la capital del municipio resalta la importancia de descentralizar el conocimiento y de llevar estas herramientas transformadoras a cada rincón.
La Fundación Infocentro Carabobo ha reconocido el esfuerzo sobresaliente de estos estudiantes, quienes, con su ingenio y dedicación, han demostrado que la creatividad y la innovación tecnológica no tienen límites, sin importar la ubicación geográfica. El Infocentro Belén ha demostrado ser un faro de conocimiento, encendiendo la chispa de la robótica en el corazón de Belén y cultivando a la próxima generación de innovadores en Venezuela.