Prensa Infocentro Sucre / Yalil García.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebra cada 5 de septiembre, el Infocentro de Los Altos de Sucre rindió homenaje a las mujeres de la comunidad Kariña, un asentamiento de larga tradición ancestral en la parroquia Gran Mariscal.
Para conmemorar la fecha, los facilitadores del Infocentro organizaron un conversatorio en el que participaron miembros de la comunidad Kariña. El encuentro fue un espacio para honrar la valentía y la lucha de las mujeres indígenas por sus derechos, su cultura y su autodeterminación. Se destacó el papel fundamental que tienen en la defensa de su identidad y la transmisión de sus tradiciones a las nuevas generaciones.
Además, se resaltó el compromiso de Infocentro, que por años ha brindado formación en las TIC a cientos de mujeres de esta comunidad, logrando un equilibrio entre el conocimiento ancestral y las herramientas de la ciencia y la tecnología. Esta integración permite a las mujeres indígenas fortalecer su autonomía y participar activamente en el desarrollo social y económico.
El evento contó con la participación de niños y jóvenes, quienes escucharon atentamente a los miembros de la comunidad para conocer y mantener vivas sus raíces culturales.
Este tipo de actividades son clave para visibilizar la situación de las mujeres indígenas, quienes aún enfrentan múltiples formas de violencia y discriminación. A través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, el gobierno venezolano ha reforzado las políticas para atender a las mujeres de los pueblos originarios, reconociendo su identidad, cultura y derecho a la participación en todos los ámbitos.
