A 23 años de los sucesos del 11, 12 y 13 de abril de 2002, la Fundación Infocentro rinde homenaje al Pueblo venezolano y a los medios de comunicación alternativos y comunitarios, que jugaron un papel fundamental en la defensa de la democracia y el restablecimiento del orden constitucional, derrotando el golpe de Estado mediático ejecutado por la derecha venezolana contra el presidente Hugo Chávez.
El golpe que no pudo silenciar al Pueblo
El 11 de abril de 2002, una marcha opositora, inicialmente convocada para llegar a Chuao, fue desviada hacia el Palacio de Miraflores como parte de un plan golpista impulsado por sectores de la derecha, *Fedecámaras y la CTV. Frente a esta arremetida, el Pueblo revolucionario resistió en las calles, mientras los medios privados e internacionales manipularon la información para justificar el derrocamiento del presidente Chávez.
En la madrugada del 12 de abril, los golpistas anunciaron la autoproclamación de Pedro Carmona Estanga, desconociendo la Constitución. Mientras tanto, los grandes medios de comunicación privados ocultaron la verdad, sustituyendo las noticias por programación regular y difundiendo la falsa renuncia del Comandante Chávez.
La resistencia y el poder de los medios alternativos
Ante el bloqueo informativo, el Pueblo revolucionario buscó formas creativas de romper el cerco mediático: megáfonos, mensajes de texto, pancartas, grafitis, radios comunitarias y colectivos comunicacionales se convirtieron en la trinchera de la verdad.
Fue así como, en medio de la represión y la desinformación, la comunicación popular abrió paso a nuevas formas, estrategias y métodos para saltar las barreras impuestas por los medios hegemónicos.
El legado de Chávez: Medios del Pueblo para el Pueblo
Consciente del poder de la comunicación, el Comandante Hugo Chávez impulsó la creación de radios, televisoras, periódicos populares y comunitarios, así como el desarrollo de la comunicación digital a través de nuevas tecnologías. Este impulso permitió el fortalecimiento de la Revolución Bolivariana y la defensa de la verdad histórica de Venezuela.
En este contexto, en 2015, la Asamblea Nacional (AN) declaró el 12 de abril como el Día de la Comunicación Popular, en honor al papel fundamental que jugaron los medios alternativos y la acción del Pueblo en el restablecimiento del hilo constitucional.
Infocentro: De la tecnología a la Comunicación Popular
En el año 2000, por iniciativa del presidente Chávez, surgió la Fundación Infocentro, un programa socio-tecnológico creado para trabajar de la mano con las comunidades organizadas en la construcción colectiva, transferencia de saberes y visibilización de las potencialidades locales.
Inicialmente, el proyecto estaba enfocado en garantizar acceso a internet y herramientas tecnológicas a las comunidades. Sin embargo, tras los sucesos de abril de 2002, su misión evolucionó. A partir de 2003, bajo la Gerencia de Red Social del Conocimiento del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Infocentro reorientó su labor hacia la consolidación de espacios comunitarios, la articulación popular y el uso de las Tecnologías de la Información (TI) al servicio de la Comunicación Popular.
Luis La Rosa, presidente de la Fundación Infocentro, destacó:
«Inicialmente, Infocentro no nació con el enfoque de Comunicación Popular, pero evolucionó por una necesidad del Pueblo venezolano. Fue entre 2007 y 2008 cuando surgieron las Brigadas Comunicacionales Hugo Chávez, fortaleciendo nuestra labor en la batalla contra la desinformación».
Conmemoración y lucha permanente
Hoy, a 23 años de aquellos hechos, la Fundación Infocentro reafirma su compromiso con la soberanía comunicacional, formando a las comunidades en el uso crítico de la tecnología y apoyando la producción de contenidos populares.
- 13 de abril: Día de la Reserva Nacional y la Movilización Nacional (decretado en 2010).
- 12 de abril: Día de la Comunicación Popular (declarado en 2015).
Fundación Infocentro
Promoviendo la soberanía tecnológica y comunicacional
📡AbrilVictorioso #Mediosalternativosycomunitarios *#Cada11TieneSu13 #ChávezVive
📢 Difunde en tus redes, comparte en tus comunidades y hagamos viral la memoria histórica.
🔴
Prensa Fundación Infocentro