La fotografía móvil se ha convertido en una herramienta más para el fotógrafo actual y, a pesar de que existen muchos debates sobre si la fotografía móvil es o no fotografía, sabrás, querido lector, si hace un tiempo que nos sigues, que para nosotros la respuesta es un SÍ mayúsculo.
La fotografía móvil ha venido para quedarse no solo porque es probablemente la cámara que más utilizamos los fotógrafos de todos los niveles, sino porque las cámaras son cada vez mejores. Su versatilidad, portabilidad e inmediatez nos tiene atrapados y va a seguir siendo así por lo menos una larga temporada.
Por ello hemos querido dedicarle a la fotografía con teléfono móvil, o celular, nuestro formato de mega guía, recopilando y ampliando absolutamente toda la información que puedas necesitar para mejorar tus fotografías realizadas con el móvil. Inspiración, trucos, consejos, composición o técnica. Todo lo tienes aquí.
Importante, antes de seguir te recomiendo que guardes este artículo en favoritos para poder recuperarlo siempre que tengas una duda, necesites inspiración o simplemente te apetezca echarle un vistazo de nuevo. Acomódate, que allá voy.
¿Qué es la fotografía móvil?
La fotografía móvil es un género fotográfico centrado en utilizar la cámara del teléfono móvil, o celular, como principal herramienta para capturar fotos. A diferencia del resto de géneros fotográficos, la fotografía móvil se define principalmente por el tipo de cámara utilizada para su ejecución.
Para sacarle partido, conviene desmontar los típicos mitos que se asocian a este tipo de fotografía: la fotografía móvil sí tiene mérito, sí puede llegar a ser profesional, sí es creativa, sí tiene técnica, y sí, necesita esfuerzo y conocimientos. Cualquiera puede apretar un botón, pero no cualquier imagen es fotografía como la entendemos los fotógrafos, ¿verdad?
Cómo hacer buenas fotos con el móvil (trucos para fotografía móvil):
A veces, los trucos aparentemente más sencillos son los que pueden marcar una gran diferencia en la calidad de tus imágenes. Por eso, te hemos preparado unos trucos muy sencillos con los que aprenderás rápidamente cómo hacer mejores fotos con el móvil.
- Mantén la óptica en perfecto estado. No debemos olvidar que nuestra cámara es también un teléfono y un potente ordenador y que, a menudo, tocamos la óptica sin querer o la llevamos de cualquier manera en el bolsillo. Así que limpia la óptica antes de hacer cualquier foto. Este es un pequeño detalle que no siempre tenemos en cuenta pero que restará muchísima nitidez a tus fotos.
- Sujeta bien el teléfono. Lo ideal es que lo sujetes con ambas manos y que aprietes el obturador utilizando el botón de la pantalla. Genera menos vibraciones que otras opciones como los laterales.
- Sé consciente del tamaño del sensor de la cámara del móvil. Ser consciente de las limitaciones de la cámara del smartphone, te permite avanzar en los problemas. Sabemos que el tamaño del sensor de los teléfonos móviles es muy pequeño, es por eso que hay que intentar ponerle las cosas fáciles. Verás que muchos de los consejos están relacionados con este hecho.
- Luz, mucha luz. Si quieres que tu Smartphone rinda a la mayor calidad, debes buscar entornos con una buena iluminación, y a poder ser que ésta sea uniforme, sin demasiado contraste entre luces y sombras. Enseguida te cuento más sobre esto.
- No utilices nunca el zoom digital. El mejor zoom son tus pies .
- Desactiva el flash. No es uno de los puntos fuertes de los teléfonos inteligentes, así que mejor busca un lugar con más luz antes de utilizar el flash.
- Desactiva el modo HDR por defecto. Actívalo solo cuando creas que tu imagen lo necesita.
- Es preferible el modo noche antes que el flash integrado. Si tu teléfono dispone de esta función, es la mejor opción.
- Compón correctamente para no tener que recortar la imagen. Cuida el fondo y activa la cuadrícula para ayudarte.
- Aprende a trabajar con los ajustes manuales de tu móvil.
- No tomes fotos utilizando un filtro. Piensa que, normalmente, no hay marcha atrás. Es preferible que lo añadas después.
- Échale un vistazo a los peores errores que cometemos en fotografía móvil y huye de ellos como alma que lleva al diablo.
- Edición. Puedes mejorar tu imagen con pequeños ajustes de edición, de luces, sobras, contraste o saturación, pero recuerda que cuanto más retoques mayor será la pérdida de calidad.
Domina la luz en fotografía móvil
La luz es siempre nuestra obsesión como fotógrafo. Dominar la luz en fotografía móvil, tiene aún más importancia debido al tamaño del sensor de nuestros Smartphones, muy inferior al de una cámara Réflex o una sin espejo.
Sin embargo, no todo está perdido, ni mucho menos, aquí tienes algunos trucos muy sencillos para dominar la luz en tus fotografías con teléfono móvil:
- Las luces homogéneas son las que mejor funcionan. Recuerda que el sensor de nuestro teléfono es pequeño y no tiene un buen rango dinámico.
- Las luces suaves generan menos sombras y son más fáciles de procesar también por el sensor.
- Juega con las posibilidades de la luz dura:
- Los contraluces y sus siluetas.
- Las sombras son un recurso visual muy potente.
- Mide puntualmente en la zona que quieras exponer correctamente para evitar corregir la exposición en el procesado.
- Ten en cuenta la direccionalidad de la luz para jugar con las texturas.
- Experimenta en clave alta y baja (en breve te contaré el secreto).
Cómo componer una fotografía con teléfono móvil (celular)
Muchas veces os preguntáis cómo hacer fotos bonitas con el móvil. Ante esa pregunta siempre respondemos: con una buena composición. La composición en fotografía móvil es un aspecto importantísimo, ya que muchas veces carecemos de otras funciones como la profundidad de campo o la iluminación como elementos narrativos.
Estos son mis consejos en cuanto a composición con fotografía móvil para lograr imágenes más atractivas visualmente:
- Define un centro de interés. Es clave para cualquier tipo de fotografía.
- Procura no centrar. Utiliza reglas como la de los tercios para situar al protagonista en un punto fuerte de la imagen allí donde el ojo se dirige con mayor naturalidad).
- Utiliza las líneas como elemento compositivo. Dan muchísimo juego a la hora de componer con tu teléfono móvil.
- Activa la cuadrícula para ayudarte a componer y a mantener el horizonte recto.
- Menos es más. Las composiciones simples son más fáciles de leer y funcionan mejor.
- Añade un elemento humano para aumentar el interés de la imagen.
- Juega con la escala.
- Utiliza el color como un elemento compositivo más.
- Utiliza los marcos naturales para enmarcar tu imagen: puertas, ventanas, puentes, arcos…
¿Cómo hacer buenos retratos con un teléfono móvil o celular?
Uno de los temas estrella en fotografía móvil es, sin duda, el retrato. Tanto si lo tuyo es retratar a los demás como hurgar en el fondo de tu propia alma (lo que ahora llaman selfie), lo que es seguro, es que una buena parte de tus fotografías contienen algún retrato.
Veamos cómo hacer un buen retrato con tu teléfono móvil:
- Acércate: aprovecha que el móvil no es una cámara que imponga demasiado a las personas retratadas y obtén imágenes y expresiones que con otra cámara no sería tan sencillo de conseguir.
- Cuida el fondo, nada de elementos indeseados en el encuadre.
- Si los ojos reflejan algún tipo de luz, los llenarás de vida y recuerda siempre fijarte en que estén bien enfocados.
- Procura siempre tener suficiente luz para que tu imagen no salga movida o subexpuesta.
- Prueba a acercarte a una ventana en interiores.
- Experimenta con las sombras en el rostro, ya te comenté antes que son un recurso compositivo muy interesante.
- Juega con los diferentes planos en la imagen.
- Prueba también con el formato vertical. Para retratos es muy agradecido.
¿Cómo hacer buenas fotos para Instagram?
Si hay una red social que ha ayudado al auge de la telefonía móvil, esa es, sin duda, Instagram. La inmediatez de las publicaciones, los stories y ahora también el formato en vídeo, la han posicionado como la red social más utilizada por fotógrafos de todo tipo.
Para hacer buenas fotos para Instagram con tu teléfono móvil:
- Aprende a componer en formato cuadrado.
- Las imágenes minimalistas suelen funcionar mejor.
- Cuida mucho el fondo.
- No abuses de los filtros.
- Procura tener una línea visual consistente.
- Busca encuadres originales, puntos de vista únicos.
- Sube fotos de las que te sientas orgulloso, sin entrar en un bucle perfeccionista ;).
- Inspírate en fotógrafos que rebosen autenticidad, como estos imprescindibles fotógrafos de retrato, la mayoría de los cuales puedes seguir en Instagram.
Y por supuesto, intenta evitar estos errores en tus retratos de perfil. Mejor sigue estos consejos para tus fotos de perfil en redes sociales.
fuente: https://www.blogdelfotografo.com/mejorar-fotografia-movil/
