Formación Clave en Edición de Audio para Facilitadores de Infocentro en San Félix

Prensa Infocentro Bolívar / Larrys Ruiz.- En un esfuerzo por potenciar las capacidades de sus equipos, el Infocentro Mega Ikabaru (Bol 06), situado en San Félix, municipio Caroní, fue escenario de un valioso taller de Edición y Montaje de Audio. Esta iniciativa formativa, dirigida específicamente a sus facilitadores, fue impartida magistralmente por el Licenciado en Comunicación Social y Coordinador de Comunicación, Larrys Ruiz, quien compartió su vasta experiencia en el campo audiovisual. La actividad no solo profundizó en aspectos técnicos, sino que también reforzó la visión de empoderamiento tecnológico que caracteriza a los Infocentros, vital para el desarrollo comunitario.

Esta jornada de capacitación se enmarcó dentro del Plan Anual de la coordinación de Infocentro, el cual tiene como objetivo primordial la constante actualización de conocimientos en materia comunicacional y el fomento del dominio de las herramientas tecnológicas actuales. La relevancia de estas formaciones radica en que los facilitadores son el puente entre la tecnología y la comunidad, por lo que su dominio en áreas como la edición de audio se traduce directamente en una mejor capacidad para crear contenidos relevantes y atractivos. Esta visión estratégica asegura que los Infocentros continúen siendo espacios de vanguardia y aprendizaje continuo para todos.

Un grupo entusiasta de participantes se sumó a esta enriquecedora cita, incluyendo a José Moreno, Mariela Pérez, Marisela Brito, Félix Campos, Dave Rojas, María Parra, Oscar Barreto y Caren Cardiel. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de adentrarse en el fascinante y dinámico mundo de la edición de audio, explorando sus diversas técnicas y metodologías. La curiosidad y el compromiso demostrados por los asistentes resaltan la necesidad y el interés que existe en la comunidad de facilitadores por adquirir habilidades que les permitan generar un impacto más significativo en sus respectivas áreas.

Durante el desarrollo del taller, los participantes lograron adquirir conocimientos profundos en una amplia gama de temas esenciales para la producción sonora. Entre los puntos clave abordados se incluyeron el montaje, la operación de programas de edición de audio, la comprensión de los distintos tipos de formatos, la familiarización con la interfaz de trabajo, la aplicación de efectos de sonido, la masterización y la producción de voz en off. Estas habilidades son fundamentales para que los facilitadores puedan crear material audiovisual de alta calidad, desde micros informativos hasta piezas educativas, enriqueciendo así la oferta de los Infocentros.

Cabe destacar el invaluable apoyo técnico y el entusiasmo del productor y facilitador de Infocentro Bolívar, José Moreno, quien no solo fue participante sino que también compartió activamente sus conocimientos e interés por innovar en la edición de audio. Su pasión por enseñar nuevas ideas, particularmente en el uso de teléfonos móviles y aplicaciones actuales para la edición, demuestra la importancia de la formación continua y la adaptación a las tecnologías emergentes. Este intercambio de saberes entre colegas potencia la experiencia de aprendizaje y asegura que los facilitadores estén al día con las herramientas más accesibles y relevantes.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0