Fundación Infocentro culmina con éxito curso de robótica en Distrito Capital

Prensa Infocentro Distrito / Ivaner Coronel.- La Fundación Infocentro celebra un objetivo significativo en su misión de empoderar a la juventud a través de la tecnología, anunciando la exitosa culminación de su innovador curso de robótica. Este programa formativo, diseñado para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 14 años, sirvió como una ventana al futuro para un total de 114 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la tecnología y la programación. A lo largo del curso, los jóvenes demostraron un entusiasmo y una capacidad de aprendizaje excepcionales, sentando las bases para una nueva generación de creadores e innovadores en el país.

Durante el programa intensivo, los jóvenes participantes se sumergieron en los principios fundamentales de la robótica, un campo que combina la creatividad y la lógica. El currículo del curso se estructuró cuidadosamente para ofrecer una introducción completa y práctica a temas esenciales para el desarrollo tecnológico. Los niños y niñas aprendieron sobre los fundamentos de la electricidad, entendiendo cómo la energía fluye para dar vida a los circuitos, y exploraron la electrónica, identificando y utilizando componentes básicos. Además, se adentraron en la programación, desarrollando algoritmos sencillos para controlar el movimiento y las funciones de los robots, culminando con una emocionante introducción a la robótica donde aplicaron todo lo aprendido para dar forma a sus propias creaciones.

Este ambicioso proyecto fue posible gracias a la dedicación de un equipo de facilitadores altamente calificado que llevó el conocimiento tecnológico directamente a la comunidad. Los cursos se desarrollaron en múltiples puntos estratégicos, garantizando un alcance amplio y diverso. Entre los espacios que sirvieron como epicentro de esta formación se encuentran el Infocentro El Onoto, bajo la guía de la facilitadora Marilyn Daboin; el Infocentro CMAPP 23 de Enero, con la facilitadora Ixchel Castillo; el Infocentro Biblioteca Nacional, a cargo de Rosmary Pino y Yureima Gamboa; y el Infocentro CDI La Vega, donde la facilitadora Amarelis Manrique compartió sus conocimientos.

El impacto del curso va más allá de la adquisición de habilidades técnicas; se centra en el desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas. En palabras de uno de los facilitadores, «Para nosotros, no se trata solo de construir robots, sino de construir el futuro de estos jóvenes. Les estamos dando las herramientas para pensar críticamente, resolver problemas y ser creadores en un mundo cada vez más digital. Ver su curiosidad y entusiasmo es la verdadera recompensa de este trabajo y nos reafirma el compromiso de seguir trabajando en la formación de la juventud venezolana. Creemos firmemente que estas habilidades son cruciales para el progreso individual y colectivo de nuestra sociedad».

El éxito de este curso subraya el compromiso de la Fundación Infocentro con la formación de la próxima generación de innovadores en el país. Al acercar la robótica y la programación a las comunidades de una manera accesible y divertida, la Fundación no solo está capacitando a los jóvenes con habilidades demandadas en el siglo XXI, sino que también está encendiendo una pasión por el aprendizaje continuo. Este programa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo social y la construcción de un futuro más prometedor para todos los niños y niñas que participaron en el curso. La Fundación Infocentro continuará explorando nuevas iniciativas para llevar la educación tecnológica a cada rincón del país.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0