El Rescate de Nuestras Tradiciones: Juegos Populares en Mérida

Prensa Infocentro Mérida / Wualter Guillen.- Con el objetivo de preservar y promover el rico patrimonio cultural de Venezuela, Infocentro Mérida, representado por la facilitadora Marysol Quintero del Infocentro MER14, organizó una exitosa jornada formativa sobre juegos tradicionales. Esta actividad, que tuvo lugar en el estadio de fútbol «La Arenita» de la comunidad de Campo de Oro, parroquia Domingo Peña, estuvo dirigida a niños y niñas. La iniciativa resalta la importancia de conectar a las nuevas generaciones con las raíces lúdicas que han formado parte de la identidad de miles de venezolanos, ofreciéndoles una alternativa recreativa y educativa que trasciende el entretenimiento digital.

La labor de Infocentro en la promoción de estas actividades es crucial para el estado Mérida, una región con una profunda conexión con sus tradiciones. A través de estas jornadas, Infocentro no solo fomenta la sana recreación, sino que también se convierte en un pilar fundamental para el rescate cultural. Este compromiso es vital para asegurar que los juegos como la perinola, el yo-yó, las metras o el trompo no queden en el olvido. Al involucrar a la comunidad y, en particular, a los más jóvenes, se siembran las semillas para que estas costumbres se mantengan vivas y pasen de generación en generación.

Ver a los niños y niñas emocionados y aprendiendo que estos pasatiempos son mucho más que simples juegos fue el mayor logro de la jornada. Es una forma de mantener viva nuestra identidad cultural y fortalecer los lazos comunitarios. La actividad culminó con una serie de competencias amistosas, donde los participantes demostraron sus habilidades y el esfuerzo dedicado. Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que la diversión también puede ser una experiencia de aprendizaje que fomente la dedicación y el compañerismo.

En un mundo dominado por la tecnología, eventos como este ofrecen una alternativa de ocio saludable y enriquecedora. Infocentro Mérida reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad, demostrando que es posible equilibrar el progreso digital con la preservación de nuestras raíces culturales. Con cada juego, se construye un puente entre el pasado y el futuro, asegurando que la herencia lúdica de Venezuela siga siendo una fuente de alegría y orgullo para las próximas generaciones.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0