Prensa Infocentro Carabobo / Milagros Marcano.- En una jornada significativa, enmarcada en la celebración del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, la Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda llevó a cabo el Cierre de Proyectos de Creatividad Tecnológica del período 2024-2025. El evento, que tuvo lugar en el Complejo Penitenciario Carabobo «Mínima de Tocuyito», destacó el esfuerzo y el ingenio de más de 90 estudiantes de educación para adultos, quienes presentaron innovadoras propuestas.
La actividad reunió a destacadas personalidades, incluyendo al TSU Edgar Landines, director del Centro Penitenciario; la Especialista Nohemí Ascanio, directora de la U.E. Generalísimo Francisco de Miranda; la Msc. Dilia Lovera, Coordinadora de la modalidad de jóvenes y adultos del estado Carabobo; y la Msc. Edda Ortega, enlace SIGE del municipio Libertador. También se contó con la presencia de invitados especiales del Departamento de Familia del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP) y la facilitadora del Infocentro José Félix Ribas.
Los proyectos expuestos demostraron la diversidad de conocimientos adquiridos y la aplicación práctica de los mismos:
- «Las Matemáticas: Un Complemento de las Ciencias»: Guiado por el Prof. Alexander y los estudiantes del primer período.
- «Teorías de Pascal y su Aplicación en la Vida Diaria»: Desarrollado bajo la tutoría del Prof. Douglas y los estudiantes del segundo período.
- «Medios de Comunicación: Diálogo Interactivo en un Mundo Globalizado»: Liderado por el Prof. Freddy y los estudiantes de los períodos tercero y cuarto.
- «Velas Ecológicas e Infinitas»: Presentado por la Prof. Nohelia y los estudiantes del quinto período.
- «La Inteligencia Artificial»: Con la Prof. Zulay como tutora, este proyecto fue el resultado del trabajo de los estudiantes del sexto período, próximos a graduarse como bachilleres de la República.
Todos estos proyectos fueron concebidos y desarrollados íntegramente dentro de las instalaciones del Centro Penitenciario Carabobo (Mínima), reafirmando el compromiso con la educación y la reinserción social.
