Prensa Infocentro Barinas / Karlexis Romero.- El Infocentro Biblioteca Pública Libertad, situado en la Parroquia Libertad del Municipio Rojas, llevó a cabo con éxito el proceso formativo denominado «Taller de Uso de las Redes Sociales». La iniciativa se centró en plataformas digitales de gran alcance como Facebook, Instagram, TikTok, Telegram y YouTube, todas ellas de uso cotidiano para las nuevas generaciones. Este taller, cuidadosamente diseñado, tuvo como meta principal educar a los participantes sobre el manejo consciente y precavido de estas herramientas digitales, dotándolos de las habilidades necesarias para navegar en el vasto entorno virtual de forma resguardada. La relevancia de esta formación reside en la creciente exposición de los menores al mundo digital, haciendo indispensable una preparación adecuada para su protección.
Durante la jornada, que contó con la participación activa de seis niños con edades comprendidas entre los 8 y los 13 años, se abordaron diversos temas cruciales para fomentar una cultura de seguridad en línea. Se hizo un énfasis especial en la configuración de perfiles seguros en plataformas como Facebook e Instagram, explicando la importancia de la privacidad y el manejo de la información personal. Adicionalmente, se exploró la funcionalidad de Telegram para la creación de grupos con fines educativos y se incentivó la creatividad responsable a través de la participación en concursos de contenido en TikTok, siempre bajo una supervisión adecuada. Asimismo, se destacó el potencial educativo de YouTube, orientando a los jóvenes en la búsqueda de videos educativos y confiables, subrayando la importancia de discernir entre la información veraz y la que no lo es.
La capacitación incluyó directrices claras sobre cómo identificar y evitar los riesgos más comunes asociados al uso de redes sociales, tales como el ciberacoso, la difusión de información personal sensible y el contacto con personas desconocidas. Se les enseñó a los niños la relevancia de no compartir datos privados, a configurar la privacidad de sus perfiles de manera estricta y a comunicar cualquier situación incómoda o sospechosa a un adulto de confianza. El taller subrayó la importancia de la supervisión parental y la comunicación abierta entre hijos y padres, como pilares fundamentales para garantizar una experiencia digital segura y enriquecedora, permitiendo a los niños disfrutar de los beneficios de la tecnología sin exponerse a peligros innecesarios.
Esta valiosa iniciativa del Infocentro Biblioteca Pública Libertad resalta el firme compromiso de la institución con el desarrollo integral de la comunidad, especialmente en lo que respecta a la formación de los más jóvenes. Promueve activamente el acceso a la tecnología de una manera sumamente educativa y, lo más importante, segura, en perfecta sintonía con los principios rectores de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación. Al equipar a los jóvenes participantes con las habilidades digitales necesarias para desenvolverse en el entorno virtual de forma consciente y protegida, la biblioteca no solo fomenta el conocimiento, sino que también salvaguarda el bienestar de sus usuarios más vulnerables.
En un mundo cada vez más interconectado, donde las redes sociales forman parte ineludible de la vida diaria, dotar a los niños de las herramientas para manejarlas de forma segura se convierte en una prioridad ineludible. El taller no solo brindó conocimientos técnicos, sino que también inculcó la responsabilidad digital y el pensamiento crítico, habilidades esenciales para el siglo XXI. Con acciones como esta, el Infocentro Biblioteca Pública Libertad refuerza su papel como un espacio vital para el aprendizaje y la protección de la infancia en el ámbito digital, consolidándose como un referente en la promoción de un uso consciente y positivo de las tecnologías de la información y la comunicación.