Taller clave para la prevención del Acoso Escolar en el Municipio Belén

Prensa Infocentro Carabobo / Carmen Reina.- En una jornada crucial celebrada el pasado jueves 3 de julio de 2025, desde las nueve de la mañana, el Salón Simón Bolívar del Complejo Educativo Módulo Rural de Belén, en el Sector Cerro la Cruz de la Parroquia Belén, municipio Carlos Arvelo, se convirtió en el epicentro de un taller participativo para el abordaje y prevención del acoso escolar.

La iniciativa, orquestada por la profesora Natalia González, ha reunido a un valioso grupo de instituciones y actores clave del municipio. Han estado presentes representantes del Comando Policial Belén, jueces de paz, miembros de la Unidad Psicoeducativa Lancaster, Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), y por supuesto, el equipo de Infocentro Belén, junto al personal administrativo y docente de la institución educativa anfitriona.

Durante el desarrollo del taller, la representante de IDENNA, Deisy Caballero, ha enfatizado la importancia de una labor conjunta. Según sus palabras, «es tarea de todos hacer llegar este tipo de talleres en función de aportar herramientas esenciales para aprender a identificar y prevenir el acoso en el entorno escolar, familiar y comunitario».

Las diversas intervenciones han enriquecido el debate sobre el tema, pero un punto álgido ha sido la participación de la facilitadora del Infocentro Belén. Ellas han extendido una invitación crucial a los presentes para integrarse en las formaciones de la «Escuela Digital Para Padres».

En la era actual, obtener orientación para guiar y proteger a los hijos en el entorno digital es más importante que nunca. Estas herramientas buscan sembrar confianza y seguridad, permitiendo que las familias naveguen por internet de una manera segura y confiable, promoviendo el respeto y la convivencia armónica en el mundo digital.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0