El Centro Penitenciario Carabobo (Mínima) , fue el escenario de la I Exposición del Círculo de Lectores «Nelson Mandela», un proyecto pionero impulsado por el Gobierno Venezolano.
Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la colaboración estratégica entre el Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Proyecto Miranda, con el objetivo de fomentar la lectura y la formación literaria dentro de los centros penitenciarios del país, siendo este recinto penitenciario en Carabobo el piloto de esta noble misión.
La jornada contó con la participación de 18 integrantes de la población penitenciaria adscritos al Círculo de Lectores. Entre las autoridades presentes Ing. Fernando Malave, sub-director del recinto; Yoheidy Chourio, Coordinadora de Educación del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPPSP); Naryibi García, enlace de Misión Robinson; y la facilitadora Milagros Marcano del Infocentro José Félix Ribas.
El evento central fue la lectura y posterior análisis del libro «Cumbre del Auyán» una leyenda del Orinoco que forma parte del libro más amplio llamado «Oros Viejos» el autor de esta obra es Herminio Almendros.
Cada uno de los participantes expuso sus interpretaciones y/o conclusiones de la obra, demostrando avances significativos en varios aspectos evaluados rigurosamente: Participación, Fluidez, Motivación Grupal y Liderazgo al Debate. El Círculo de Lectores «Nelson Mandela» reafirma que la lectura es una herramienta fundamental para la transformación personal y el intercambio constructivo de ideas.
El Objetivo General del Proyecto Miranda es ambicioso pero inspirador: lograr 100 libros leídos como meta para fomentar el conocimiento y la reinserción social.
El Centro Penitenciario Carabobo (Mínima) y sus participantes expresan su más profundo agradecimiento al Gobierno Venezolano, al Cenal, al Proyecto Miranda, a las autoridades y enlaces institucionales presentes por creer en el poder transformador de la lectura y proporcionar estas herramientas de crecimiento.
“La literatura no conoce barrotes. Demostramos hoy que en cada página hay una puerta abierta hacia el conocimiento, el diálogo y la reconstrucción de la vida. La lectura es el camino hacia la verdadera libertad.”
Prensa Infocentro Carabobo/ Milagros Marcano
