México lanzará nanosatélite de monitoreo volcánico en 2025

Views: 4

Prensa MinCyT / Amarilis Palacios.- El nanosatélite de Agencia Espacial Mexicana será enviado al espacio con el propósito de monitorear la actividad volcánica en la Tierra y prevenir los efectos de estos desastres naturales.

El GXIBA-1, fue desarrollado por investigadores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este nanosatélite será lanzado desde la Estación Espacial Internacional y empleará inteligencia artificial para analizar gases volcánicos y predecir erupciones.

Esta medida surge para dar protección a las comunidades cercanas a los volcanes que suelen ser altamente vulnerables desde el punto de vista económico y social.

GXIBA-1 podrá monitorear la actividad volcánica en diversas regiones del país, su enfoque principal será el volcán Popocatépetl, reconocido como uno de los más activos de América Latina.

Medios internacionales reseñan que, en 2019, la Agencia Espacial Mexicana ya había lanzado su nanosatélite AztechSat-1, destinado a realizar pruebas de comunicación intersatélite con la constelación GlobalStar.

Recientemente, en noviembre, Andrés Martínez, ejecutivo de programas de misiones de desarrollo de sistemas de exploración de la NASA, expresó que México tiene el potencial necesario para incrementar su presencia en el ámbito espacial.

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0