Desde las nueve y media de la mañana, en el Infocentro Belén, parroquia del mismo nombre, municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, se realizó un taller formativo dirigido a los jóvenes del Taller Educativo Laboral Belén de la Sierra. El objetivo fue encontrar la magia de los juegos y juguetes tradicionales para revitalizar la cultura en nuestro entorno educativo y orientarlos de una manera sencilla y amena en cuanto a la importancia que tiene este patrimonio cultural en nuestro entorno educativo y comunitario.
Durante el desarrollo de esta actividad, resaltaron los juegos tradicionales más populares de Venezuela, ya que estos incluyen habilidades de destreza manual y juegos grupales que se transmiten de generación en generación. Son parte de la identidad cultural del país y se constituyen como expresiones lúdicas que forman parte del acervo cultural de las regiones y permiten identificar nuestras tradiciones y patrimonios. Se destacó también la importancia y el valor de estos juegos, que trascienden la simple diversión a la participación, ya que algunos como el trompo y la perinola fomentan la concentración, precisión y destreza motriz; así como otros fortalecen el trabajo en equipo, el compañerismo y la obediencia a las reglas.
Finalizado el taller, se procedió a la proyección de Danzas Andinas y Juegos Tradicionales. A través de la danza, los participantes pudieron visualizar cómo la danza y el juego son manifestaciones culturales vitales para la conservación de nuestras tradiciones y costumbres en materia de entretenimiento. Es, además, regalarles una parte esencial de nuestra historia como pueblo; rescatar estos juegos es rescatar la memoria ancestral para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, creando momentos de convivencia, de pertenencia, creatividad, socialización y valores.
Infocentro Belén, dando apoyo continuo a las instituciones para que nuestros jóvenes alcancen una vida satisfactoria de calidad humana en un mundo lleno de esperanzas para nuestras nuevas generaciones, reafirma con esta actividad el compromiso de la formación integral de la juventud, utilizando el juego tradicional como una herramienta pedagógica para la afirmación de los valores culturales venezolanos.
Prensa Infocentro Carabobo | Carmen Reina
