En una contundente demostración de unidad y compromiso social, trabajadores de la Fundación Infocentro, en articulación perfecta con la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y la Fundación Tinta Violeta, se desplegaron hoy en los espacios adyacentes a la Esquina El Chorro, frente a la Torre Ministerial de La Hoyada. Esta movilización conjunta, coordinada por la Oficina de Atención al Soberano de Infocentro, tuvo como objetivo central conmemorar el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, consolidando un frente común entre las instituciones del Estado y los movimientos sociales organizados. La actividad transformó el espacio público en una trinchera de lucha, visibilizando la postura inquebrantable de estos actores ante el flagelo de la violencia machista y defendiendo los derechos fundamentales de las mujeres venezolanas en el corazón de la capital.
Durante la jornada, caracterizada por la mística revolucionaria y la solidaridad, se realizó una gran concentración donde el personal de Infocentro y el Mincyt, junto a las activistas de Tinta Violeta, portaron pancartas con mensajes contundentes alusivos a la fecha, captando la atención de conductores y peatones. De manera simultánea, se desplegó una jornada de sensibilización «cuerpo a cuerpo» mediante la entrega de trípticos informativos a los transeúntes; estos materiales, enriquecidos con la experiencia de la Fundación Tinta Violeta —reconocida red de organizaciones feministas que lucha contra la violencia machista y la discriminación—, brindaron herramientas claves para la prevención y la denuncia. Esta interacción directa permitió romper la indiferencia y llevar un mensaje educativo y de apoyo a la ciudadanía, fomentando la construcción de una cultura de paz y respeto mutuo.
Es fundamental destacar que esta iniciativa responde a las políticas de Estado priorizadas por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el cual, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, ha asumido la protección de la mujer y la equidad de género como ejes transversales de la gestión pública. La participación activa de la Oficina de Atención al Ciudadano del ente ministerial en esta actividad evidencia que la lucha contra la violencia de género no es solo un discurso, sino una práctica constante que une a las autoridades con el pueblo. El Gobierno Bolivariano reconoce y respalda la labor de organizaciones como Tinta Violeta, entendiendo que solo a través de la alianza estratégica entre el Estado y el poder popular feminista se puede erradicar definitivamente cualquier forma de discriminación que atente contra la dignidad de la mujer en nuestro territorio.
En este contexto, la Fundación Infocentro reafirma su rol protagónico como ente transformador, alineado con los objetivos humanistas de la Revolución y trabajando de la mano con su ente rector y los movimientos sociales. La institución entiende que el acceso a las tecnologías debe ir acompañado de formación en valores; por ello, la Oficina de Atención al Soberano canaliza estos esfuerzos para garantizar que cada Infocentro sea un espacio seguro, libre de violencia y de orientación para las víctimas. La presencia de Tinta Violeta en esta jornada valida y fortalece el compromiso de la fuerza trabajadora de Infocentro, integrando la perspectiva de género experta en la ejecución de programas y proyectos tecnológicos a nivel nacional, asegurando así el empoderamiento real de la mujer venezolana.
Finalmente, la actividad en la Torre Ministerial culminó con un vibrante llamado a la conciencia colectiva, recordando que la erradicación de la violencia de género es una tarea corresponsable que involucra a todos los sectores de la vida nacional. La alianza demostrada hoy entre la Fundación Infocentro, el Mincyt y la Fundación Tinta Violeta es un testimonio fiel de que Venezuela cuenta con instituciones sensibles y movimientos organizados, dispuestos a defender los derechos de las féminas en cualquier escenario. Siguiendo los lineamientos del Ejecutivo Nacional, estos actores continuarán desplegados en las calles y espacios sociotecnológicos, construyendo, sobre las bases del respeto y la justicia social, una patria libre de violencia machista y discriminación de género.
Prensa Infocentro | Osmar Ruiz





