Prensa Infocentro La Guaira / Ivan Garrido.- La Fundación Infocentro La Guaira ha iniciado una importante jornada de formación inclusiva y especializada, dirigida a personas con discapacidad e integrantes de las misiones CONAPDIS (Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad) y José Gregorio Hernández. El objetivo es brindar herramientas tecnológicas y conocimientos prácticos que fomenten su autonomía e inserción productiva y social.
La capacitación se desarrolla en el Mega Núcleo de Robótica, ubicado en el Centro Didáctico para las Enseñanzas de la Ciencia, Gimnasio Vertical, un espacio diseñado para la innovación y el aprendizaje. Este ciclo formativo intensivo tendrá una duración de tres días continuos, con un horario de 9:00 a 12:00 del mediodía.
Ejes de la Formación Integral
Los talleres, impartidos por facilitadores expertos de la Fundación Infocentro La Guaira, cubren un espectro de conocimientos digitales y tecnológicos cruciales para el desarrollo integral de los participantes:
- Robótica Educativa y Electrónica: Introducción a los principios básicos de la robótica y la electrónica, estimulando el pensamiento lógico, la resolución de problemas y las habilidades técnicas
- Inteligencia Artificial (IA): Exploración de los fundamentos de la IA, sentando las bases para comprender y aprovechar esta tecnología de vanguardia.
- Programación y Ofimática: Bases del lenguaje de programación, clave para el desarrollo de habilidades del siglo XXI, y manejo de herramientas de ofimática para facilitar tareas administrativas y profesionales.
- Redes Sociales y Ciudadanía Digital: Instrucción sobre el uso responsable de las redes sociales, promoviendo la seguridad digital y una ciudadanía virtual consciente.
- Inclusión Digital y Tecnológica: Infocentro La Guaira Inicia Formación Especializada para Personas con Discapacidad
Esta iniciativa subraya el compromiso de la Fundación Infocentro con la inclusión plena y la democratización del acceso a la tecnología. Al focalizar estos talleres en personas con discapacidad, se busca no solo reducir la brecha digital, sino también abrir nuevas vías para el desarrollo personal y profesional, demostrando que la tecnología es una poderosa herramienta para superar barreras.
