Prensa Infocentro.- Durante los días 21, 22 y 23 de julio se encuentra en desarrollo el II encuentro estadal de facilitadores del Estado Guárico. Organizado por el equipo de coordinación estadal bajo la dirección de la compañera Beatriz Aguilar, las actividades desarrolladas se enmarcan en la evaluación de la gestión desarrollada en la entidad durante el primer semestre del año 2025.
Se contó con la participación de Luis Cerezo Director de la Oficina de Gestión y Medición de Impacto de la Fundación Infocentro, quien orientó el accionar del equipo de trabajo para el segundo semestre 2025 alineando con los vértices de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán.
Las actividades desarrolladas, incluyeron un encuentro con voceras y voceros de la Comuna William Lara, que agrupa a nueve consejos comunales de las comunidades de La Trinidad, Guamachito y Vicario. Con quienes se conversó sobre la reactivación de los patios productivos del Infocentro Miguel Coromoto Orta de la localidad de Calabozo, destacando las acciones que vinculan a las ciencias y las tecnologías con los vértices de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, impulsando las potencialidades productivas de esta zona.
Durante estos tres días de encuentro se desarrollaron diversas acciones formativas que buscan incentivar el diálogo de saberes y la decolonización del pensamiento de nuestros equipos de trabajo, entre los que destacan: escuela para padres digitales, elaboración de notas de prensa, planificación estratégica situacional, robótica educativa, electrónica y programación en lenguaje C++.
El equipo de coordinación estadal presentó el balance de las acciones ejecutadas en las áreas: formativa, comunicacional y de servicios desde los 21 Infocentros del Estado Guárico.
Finalmente, se contó con la participación de distintas asociaciones culturales de la localidad de Guamachito, quienes enaltecieron los valores y principios de la cultura tradicional de los llanos venezolanos.
La Fundación Infocentro sigue fortaleciendo la vinculación en los corredores comunales, para garantizar el afianzamiento de la política territorial de ciencia y tecnología en las comunidades del país.



