Estudiantes de UNEFA reciben formación en Robótica Educativa. 

En el municipio Turén al este del estado Portuguesa, es un lugar frecuentado por turistas, con su deseo de caminar por campos de girasoles. Allí, en ese mismo lugar, donde la juventud se prepara de forma profesional, para trabajar en el campo agrícola de estas tierras, se encuentra una extensión de la UNEFA. 

En un mundo, donde la ciencia y la tecnología amplia sus espacios en diferentes ramas, incluyendo áreas agrícolas. Por ende, fundación Infocentro de Portuguesa, junto al coordinador de tecnología Alexis Rodríguez y el facilitador Alí Torres, se trasladaron a este espacio universitario, con la finalidad de brindarles conocimientos innovadores en áreas científicas y tecnológicas. 

La robótica educativa, favorece la agricultura mejorando la eficiencia, donde los robots pueden ser utilizados para la sostenibilidad y la automatización de las tareas agrícolas. Por ende, está combinación de ingeniería y ciencias de la computación, son totalmente útiles para los dieciséis (16) estudiantes del séptimo (7) semestre de ingeniería en agronomía.

Fundación Infocentro, comprometidos con acercar la tecnología y la ciencia a diferentes comunidades, avanza con una agenda diseñada para fortalecer a la reserva generacional. Por consiguiente, esta formación recibida por los estudiantes de UNEFA, cumple con los parámetros de establecer la ciencia y la tecnología de forma profesional y sostenible en la juventud universitaria. 

Prensa Infocentro Portuguesa | Yubetzy Perozo

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0