La educación ambiental y el ingenio se unieron en una productiva jornada. Estudiantes de la Escuela José Vargas, ubicada en la zona oeste de Barquisimeto, realizaron una visita especial al Infocentro El Rotario para sumergirse en la crucial temática del reciclaje.
La actividad se centró en métodos didácticos y divertidos, diseñados para estimular la creatividad y la astucia de los jóvenes participantes. Utilizando una variedad de juegos didácticos elaborados con material de provecho, los facilitadores del espacio lograron transformar el aprendizaje sobre sostenibilidad en una experiencia lúdica y memorable.
Objetivo de la Jornada: Fomentar la conciencia ambiental y potenciar el ingenio de los estudiantes a través del reciclaje creativo.
- Metodología: Uso de juegos y herramientas hechas con material reciclado.
- Resultados: Despertar el interés y la astucia de los alumnos en prácticas de reutilización.
Los facilitadores del Infocentro, Débora Chirino y Samuel Túa, guiaron a los estudiantes en cada actividad, demostrando cómo los objetos cotidianos, que a menudo se consideran desechos, pueden transformarse en recursos valiosos y herramientas de aprendizaje.
«Ver la chispa en los ojos de los niños cuando entienden que pueden crear algo nuevo de algo viejo es la mayor recompensa,» comentó uno de los facilitadores. «Estas jornadas no solo les enseñan a reciclar, sino a pensar de forma innovadora».
Esta iniciativa subraya el compromiso del Infocentro El Rotario con la formación integral de la comunidad, utilizando la tecnología y el ingenio como vehículos para la educación ambiental en el sector.
Prensa Infocentro Lara | Jesús Monsalve
