¡Ciencia para la Inclusión! Infocentro Sucre celebra 25 años llevando Robótica Educativa a niños con discapacidad auditiva en Cumaná

En una emotiva y significativa jornada, y como parte de la celebración del 25° Aniversario de la Fundación Infocentro, la Coordinación Estadal Infocentro Sucre materializó una inédita demostración de robótica educativa dirigida a estudiantes de la Unidad Educativa Especial Bolivariana «Cumaná» de Deficiencias Auditivas-Sordos. Esta actividad marca un hito de inclusión, demostrando que el acceso al conocimiento y la ciencia es un derecho para todos y todas.

La mañana estuvo cargada de alegría y emoción, porque hoy 10 de noviembre es el día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, razón adicional por la que el grupo de jóvenes del Semillero Científico Infocentro El Peñón, bajo la tutela de los facilitadores Ismael Febres y Miroslaba Antón, presentaran su proyecto científico. Este innovador trabajo, desarrollado durante las vacaciones de semáforo, está basado en la programación Arduino y la utilización de materiales de reciclaje, capturando de inmediato la atención de los niños y niñas.

Posteriormente, el facilitador Ismael Febres detalló el uso del Kit Ultimate y el manejo práctico de un robot, permitiendo a los estudiantes interactuar de cerca con la tecnología. La clave del éxito de la jornada fue el apoyo de las maestras de la institución, quienes emplearon el lenguaje de señas para garantizar que los niños, desde 1er hasta 6to grado, pudieran captar y asimilar la información en su totalidad.

«Este es un logro invaluable para Infocentro Sucre, ya que es la primera vez que se atiende a este tipo de institución educativa, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión y con el principio de que todos merecemos acceso al conocimiento y a la ciencia para la vida», expresó el jefe estadal de Infocentro, Lcdo. Julio Yéndiz, quien estuvo presente junto a coordinadores y facilitadores de Infocentro El Peñón.

La Lcda. Tania Rodríguez, directora de la Unidad Educativa Especial Bolivariana «Cumaná», manifestó su profundo agradecimiento por la iniciativa de Infocentro Sucre. Así mismo, la Lcda. Celsy Perdomo, encargada del CBIT de la escuela, se comprometió a planificar futuras actividades de orden formativo, aprovechando el aula de computación disponible para profundizar en la enseñanza de herramientas informáticas y el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes.

Esta acción se alinea perfectamente con el Vértice 1: Siembra y Preservación del Talento Científico Nacional de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que impulsa la captación y formación de niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento científico desde la edad más temprana.

Infocentro Sucre continúa trabajando por la democratización del acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, construyendo una sociedad más justa, inclusiva y con capacidades científico-tecnológicas.

Prensa Infocentro Sucre | Yalil García

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0