Prensa Infocentro Nueva Esparta / Orianny Vallenilla.- En una iniciativa conjunta para fortalecer las capacidades tecnológicas de las comunidades, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), a través de su Gerencia de Fortalecimiento del Poder Popular, y la Fundación Infocentro, llevaron a cabo un Taller de Introducción a la Robótica. La actividad se desarrolló este miércoles 16 de julio en las instalaciones del CBIT Francisco Esteban Gómez y estuvo dirigida a voceros de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones y miembros de comunidades de La Asunción.
El taller fue diseñado para proporcionar a los participantes una base en el campo de la automatización y la programación. La jornada comenzó con una fase teórica que abarcó la historia de la robótica, sus conceptos fundamentales y los diferentes tipos de robots existentes. Esta presentación sentó las bases para la posterior inmersión práctica.
Posteriormente, los asistentes se dividieron en dos grupos de trabajo para una experiencia de aprendizaje colaborativo. Utilizando el kit Ultimate 2.0 del programa Semilleros Científicos, cada equipo tuvo la oportunidad de ensamblar un prototipo robótico desde cero. La fase final del taller consistió en programar los prototipos, permitiendo a los participantes «darles vida» a sus creaciones y observar de primera mano los resultados de su trabajo.
«Esta es una demostración del compromiso de Cantv con el desarrollo de nuestras comunidades, no solo garantizando las telecomunicaciones, sino también empoderándolas con el conocimiento del futuro», afirmó un representante de la Gerencia de Fortalecimiento del Poder Popular. «La robótica es una herramienta clave para la soberanía tecnológica, y estamos sembrando esa semilla directamente en el corazón del poder popular organizado».
Por su parte, los facilitadores de la Fundación Infocentro destacaron la importancia de la apropiación social de la tecnología. «Ver el entusiasmo de los voceros al armar y programar un robot es la mayor satisfacción. Este conocimiento es una herramienta que pueden replicar y multiplicar en sus comunidades», indicaron.
Esta iniciativa refirma la alianza estratégica entre las instituciones del Estado para masificar el conocimiento científico-tecnológico y fomentar vocaciones en áreas de alto valor para el desarrollo del país, en línea con los programas de ciencia y tecnología para el pueblo.
