IVIC Recibe a Jóvenes de «La Ruta Científica Juvenil» para Impulsar la Soberanía Tecnológica

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) abrió sus puertas a un grupo de jóvenes en el marco de la iniciativa nacional «La Ruta Científica Juvenil», un proyecto estratégico diseñado para fomentar el encuentro con la ciencia y el desarrollo de habilidades clave en tecnología.

Esta actividad resalta el compromiso del Gobierno Bolivariano con la formación integral y la soberanía tecnológica del país. «La Ruta Científica Juvenil» es un programa esencial que busca conectar directamente a la juventud con las capacidades científicas y tecnológicas existentes. El propósito es claro: estimular la inventiva, facilitar el aprendizaje de destrezas de alto nivel y garantizar el acceso pleno al conocimiento científico y al mundo digital.

Al visitar el IVIC, los participantes obtuvieron acceso directo a una institución de vanguardia. El recorrido informativo se inició con un emotivo homenaje a la ciencia venezolana, presentando la vida y obra del ilustre Dr. Humberto Fernández-Morán. Mediante este segmento, los jóvenes pudieron dimensionar el impacto global de sus creaciones.

Este ejercicio de memoria histórica no solo educó, sino que también despertó el orgullo patrio en los jóvenes, reafirmando que el talento y la capacidad creadora de Venezuela son de talla mundial y un motor para el desarrollo nacional.

Posteriormente, la delegación juvenil se dirigió a áreas de investigación vitales, como las instalaciones de Medicina Regenerativa y la división de Antropología, reflejando la amplitud del conocimiento que alberga el IVIC.

En la Unidad de Terapia Celular, los jóvenes fueron recibidos por el Dr. José Eduardo Cardier Montalvo, quien lidera investigaciones punteras sobre células madre en Latinoamérica. El Dr. Cardier, junto a su equipo, enfatizó la invaluable contribución del personal venezolano a estos avances científicos.

Para concluir la jornada, la Dra. Olga Wittig, del Centro de Medicina Regenerativa “Dr. Egidio Romano”, ofreció una exposición detallada sobre el “Laboratorio de células madre, métodos y procedimientos”. Su presentación se centró en los rigurosos estándares necesarios para trabajar con estas tecnologías de punta, cerrando un día de alto valor formativo y motivacional para los futuros científicos de la República.

Prensa Infocentro Distrito Capital | Jesús Mejías

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0