Prensa Infocentro Monagas | Dianubis Urbáez – Un total de 13 supervisoras, coordinadoras y facilitadoras de la Misión Robinson en el municipio Bolívar, Caripito, participaron en una jornada de formación especializada en Robótica Educativa, reafirmando el compromiso del programa social con la actualización y la innovación tecnológica.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Rómulo Gallegos, y tuvo como objetivo facilitar al personal femenino de la Misión de herramientas pedagógicas de vanguardia, esenciales para estimular el aprendizaje en la era digital.
Tecnología al Servicio de la Educación
La capacitación fue dirigida por el Coordinador de Tecnología Héctor Chirino y la facilitadora Maideivys Brito, expertos en el área, pertenecientes a la Fundación Infocentro Monagas, que impulsan la tecnología en la región monaguense. Su experiencia garantizó una formación práctica y teórica para las participantes.
• Punto Clave: El grupo de 13 mujeres líderes de la Misión Robinson aprendió los principios de la robótica, desde el ensamblaje básico hasta la programación elemental, enfocado en cómo estas destrezas pueden integrarse en los ambientes de aprendizaje del programa.
• Foco Metodológico: La jornada se centró en el desarrollo del pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo a través de la manipulación de kits de robótica, buscando un efecto multiplicador en los patriotas.
El Coordinador Héctor Chirino destacó la importancia del grupo:
«La robótica educativa no es solo una moda, es una necesidad para preparar a nuestro pueblo para el futuro. Estamos dando un paso crucial para llevar la innovación a los ambientes de aprendizaje de la Misión Robinson con estas 13 profesionales.»
Por su parte, la facilitadora Maideivys Brito subrayó el impacto social de la formación:
«Fue una experiencia muy significativa compartir con las facilitadoras y coordinadoras de la Misión Robinson. A través de estas jornadas se despierta en ellos el interés por la tecnología y mostrarles cómo pueden transmitir ese conocimiento a sus patriotas. Ver su entusiasmo y disposición a convertirse en multiplicadores de este aprendizaje nos motiva a seguir llevando la innovación y la robótica a otros espacios.»
La presencia y apoyo de la coordinadora de la Misión Robinson en el municipio Bolívar Caripito realzó el carácter estratégico de la formación, asegurando que estos nuevos conocimientos se alineen con los planes educativos nacionales.
“Este taller de robótica que estamos recibiendo por parte de los compañeros de la Fundación Infocentro, será de gran ayuda para los facilitadores, para desarrollar el trabajo dentro de los ambientes de clase, se podrá transmitir el conocimiento a nuestros patriotas, para que empiecen a emprender y a conocer y a reconocer lo que es la robótica y cuál es la proyección hacia el futuro que tenemos con este tema.” expresó Niurka García. Coordinadora de la Misión Robinson en el municipio Bolívar
«Me pareció muy importante el aprendizaje que hemos visto, aparte de los compañeros que nos explicaron cómo es la robótica,cuáles son sus funciones y la manera de cómo poder trabajarla y cómo poder construir un robot”. manifestó Yorjana Moreno facilitadora de la Misión Robinsón.”
La vinculación de la Fundación Infocentro con la Misión Robinson en Caripito favorece al personal con habilidades, demostrando que la educación se mantiene a la vanguardia.
