Fundación Infocentro celebra 25 años impulsando la inclusión digital en Venezuela

Prensa Infocentro Monagas | Dianubis Urbáez,- La Fundación Infocentro arriba a su 25° aniversario reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a la tecnología y la formación digital de las comunidades venezolanas.

Desde su creación en el año 2000; por el presidente Hugo Chávez Frías, la institución ha sido un pilar en la construcción de una ciudadanía digital inclusiva, participativa y protagónica. Ha ampliado su red hasta alcanzar más de 748 espacios sociotecnológicos distribuidos en todos los estados del país, incluyendo espacios comunitarios en zonas rurales, urbanas e indígenas. Ha beneficiado a millones de venezolanos mediante la formación digital y el uso social de las TIC.

“Mis 14 años de servicio en la Fundación Infocentro han sido de vital importancia y han definido mi camino profesional. Ha sido una etapa de aprendizaje invaluable, donde he conocido de primera mano las dinámicas del poder popular”, destacó Yakima Gómez Jefa Estadal de Infocentro en Monagas.

Tecnología con propósito social

La Fundación Infocentro, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, ha promovido la alfabetización tecnológica y el uso del software libre como parte de la política nacional de soberanía digital.

Entre sus principales programas destacan:

  • Formación en herramientas digitales.
  • Capacitación en robótica educativa, programación y comunicación popular.
  • Apoyo a emprendimientos socioproductivos y proyectos tecnológicos comunitarios.
  • Promoción de redes populares de innovación y gobierno digital.

Nuevos retos para una era digital soberana

Con motivo de su aniversario, Infocentro promueve una nueva etapa de modernización tecnológica, que incluye el fortalecimiento de su plataforma educativa y la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Celebración nacional

Durante el mes de noviembre, la Fundación Infocentro llevará a cabo una agenda de actividades conmemorativas, que incluirá una ofrenda floral al comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña, exposiciones, talleres de formación, encuentros y la actividad de cierre en el Teatro Nacional. Las jornadas servirán para reconocer el esfuerzo de miles de facilitadores que, desde cada Infocentro, han hecho posible el acceso libre al conocimiento digital.

Monagas: Ejemplo de conectividad y participación comunitaria

El estado Monagas se ha consolidado como una de las regiones que le ha dado impulso al programa Infocentro.

“Infocentro para mi es mi segunda casa, ya que en ella e aprendido a orientar y capacitar a la comunidad, fortalecer el trabajo en colectivo, porque es una escuela de enseñanza que forma niños niñas, jóvenes y adultos, promueve la alfabetización y aprendizaje continuo para el mejor futuro de Venezuela”, expresó María Arteaga facilitadora de Infocentro Aguasay.

Actualmente cuenta con una red activa de espacios sociotecnológicos en los municipios Acosta, Aguasay, Cedeño, Maturín, Libertador, Uracoa, Piar, Ezequiel Zamora, Bolívar, Caripe y Sotillo, donde se brindan servicios gratuitos de acceso a Internet, alfabetización tecnológica, formación en software libre, robótica educativa entre otros. También fortalecer su articulación con escuelas, universidades, movimientos sociales y comunidades organizadas, con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión digital.

“Infocentro para mi es una escuela, para formarse y formar personas para el futuro, somos una fundación llena de muchos valores, mucha experiencia en distintas etapas de la vida, Infocentro lo defino en una sola palabra inclusión”, manifestó José Guzmán facilitador del Infocentro Jusepin.

Los facilitadores destacan el impacto del programa en las comunidades rurales, especialmente en jóvenes, mujeres y adultos mayores.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0