617 participantes culminan con éxito la Primera Cohorte del Plan «Comunas en Red Digital»

Prensa Infocentro.- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través de la Fundación Infocentro y en articulación con Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, por medio del Observatorio de Información e indicadores del Poder Popular, realizaron el pasado sábado 4 de octubre del 2025 el acto de cierre de la primera etapa del Plan «Comunas en Red Digital, Capitulo Formación” en su primera cohorte. La actividad se desarrolló en la Comuna Gran Cacique Coropo ubicada en el municipio Linares Alcántara del estado Aragua, y estuvo enmarcada en la conmemoración de los 13 años del último cierre de campaña del comandante Chávez en donde, bajo una lluvia de bendiciones, se despidió de su pueblo.

La jornada celebró la formación de 617 voceros y voceras pertenecientes a 104 Comunas, quienes, a través del uso de las TIC, contribuyen a la consolidación del Poder Popular en sus organizaciones.  De igual manera, y vía digital, se logró la interconexión de aproximadamente 2.200 participantes, entre voceras y voceros, facilitadoras y facilitadores, autoridades institucionales, entre otros actores que animaron la fiesta.

El desarrollo de esta acción política, es un espaldarazo al reimpulso que el presidente Nicolás Maduro Moros le imprime a la patria para avanzar aceleradamente en la construcción del Nuevo Estado Comunal, teniendo como epicentro, el fortalecimiento de la organización popular para la consolidación del Autogobierno Comunal.

De igual forma, esta actividad se enmarca en los vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, enfocándose en la democratización del conocimiento y la apropiación tecnológica; contribuyendo directamente a la meta de la 7T N° 7 (Transformación para la Ciencia, Tecnología y la Innovación), al promover la transformación digital y el desarrollo científico-tecnológico desde las bases comunales;, y materializando el objetivo del Plan Comunas en Red Digital: Potenciar las habilidades políticas, tecnológicas, comunicacionales, pedagógicas y metodológicas de los actores vinculados a las Salas de Autogobierno Popular Comunal, para fortalecer el trabajo de las Comunas y Circuitos Comunales del país.

La primera etapa de formación, titulada «Data Comunal: Fundamentos y Herramientas», capacitó a las vocerías en conceptos y herramientas básicas para potenciar sus capacidades digitales. Entre los principales resultados podemos destacar:

  • 104 Comunas formadas
  • 617 Participantes formados
  • 439 Productos generados
  • 76 Censos comunales realizados
  • 71 Indicadores Comunales definidos
  • 135 Redes Sociales creadas para la comunicación digital

El evento contó con la bienvenida de Yazmin Rouzz, vocera responsable del Gabinete de Economía Productiva de la Comuna anfitriona, y Jefa Estadal de Infocentros Aragua, y el comunero Jesús Osorio, quien hizo una disertación con las y los participantes sobre cuál de ser el rol de las Comunas para la preservación de la soberanía y la paz de la Patria. Además, se compartieron las experiencias exitosas de las Salas de Autogobierno de Comunas de Aragua, Distrito Capital, Monagas y Yaracuy.

Lanzamiento de la 2da Etapa y Nuevas Cohortes

Durante la jornada, se anunció el inicio de la segunda etapa del Plan de Formación, que se enfocará en «Análisis para la Acción Comunal», buscando transformar la data recolectada en conocimientos para la mejora continua de la comunidad. Asimismo, se dio la bienvenida a los postulados de la segunda cohorte de la primera etapa del ya mencionado plan.

Para este segundo momento, se activarán 107 Infocentros como espacios de formación e intercambio de saberes en áreas como ofimática, procesamiento y análisis de datos, y comunicación digital. En este sentido, se esperan los siguientes resultados:

  • Se atenderán aproximadamente 104 Comunas y Circuitos Comunales en la segunda etapa.
  • La segunda cohorte acogerá a 214 Comunas y Circuitos Comunales.
  • Se proyecta una meta total de formación de alrededor de 2.543 voceros y voceras de las Autoridades Presentes y Compromiso Institucional.

El acto de culminación fue acompañado por destacadas figuras que reafirman el compromiso interinstitucional con el desarrollo del Nuevo Sistema de Gobierno Popular Comuna:

  • Luis La Rosa, Presidente de la Fundación Infocentro.
  • Sandino Marcano, Director de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana.
  • Víctor Bravo, Alcalde del Municipio Linares Alcántara.
  • Edward Valera, Gerente de la Red de Infocentro.
  • Yazmin Rouzz, Jefa de la Oficina Estadal Infocentro Aragua.
  • Miguel Aguilar, Director Regional para el Ministerio de las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana.
  • Responsables de Fundacite
  • Responsable de la Escuela de Fortalecimiento del Poder Popular.

La actividad concluyó con la entrega de reconocimientos, en reconocimiento al esfuerzo de todos los actores involucrados, pero principalmente al Poder Popular, en aras de seguir transitando el camino hacia la transformación Digital de la Patria, contribuyendo así a los procesos de Comunalización de la Ciencia y la Tecnología.

El cierre estuvo marcado por la alegría y la cultura de nuestro pueblo, que incluyó presentaciones como el tradicional baile de la burriquita, así como una parranda navideña que conectó digitalmente a las comunidades participantes. Finalmente, se realizó un sancocho comunitario, un gesto que refuerza los vínculos sociales y la participación colectiva. Para más detalles sobre los proyectos e iniciativas, visite los portales: www.infocentro.gob.ve y www.comunas.gob.ve

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0