Prensa Infocentro Monagas / Dianubis Urbáez.- Con una jornada llena de reconocimiento y entusiasmo, culminó exitosamente la primera fase del plan «Comunas en Red Digital» en el estado Monagas, marcando la pauta para el inmediato inicio de una segunda fase que busca ampliar y profundizar la digitalización del Poder Popular.
El evento de cierre se llevó a cabo en un ambiente comunitario que contó con la presencia de voceros, enlace de la Sala de Autogobierno Orangel Cortez, el Comisionado de las Comunas, representantes del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Julianny Tabata responsable de las Salas Unificadas de las Comunas y Yakima Gómez Jefa Estadal de Infocentro. La actividad se engalanó con la participación cultural de los niños del Parrandón de la Fundación del Niño Simón Jusepín, quienes brindaron alegría a los asistentes.
Reconocimientos y Avance Tecnológico Comunal
En un emotivo momento que simbolizó la transferencia efectiva del conocimiento y el avance hacia el autogobierno digital, la jornada de clausura se centró en la entrega formal de certificados a todos los voceros y participantes que completaron satisfactoriamente la primera fase de los talleres y a los facilitadores que impartieron sus conocimientos.
La jornada sirvió para destacar la formación impartida y el compromiso de los participantes. Se realizó un pase especial vía videoconferencia, en el que participó la joven Yanitza Martínez, secretaria de la Sala de Autogobierno, quién a su vez recibió un merecido certificado por su activa participación en los diferentes talleres dictados.
La batuta en la formación de la primera fase estuvo a cargo de los facilitadores José Guzmán, Samarys Cabello e Iván Jaramillo, quienes capacitaron a las siguientes Comunas en sus respectivos Infocentros:
- Infocentro Jusepín: Comuna Socialista Jusepín Despertó con Chávez.
- Infocentro Punta de Mata: Comunas Uncosur y Circuito Histórico Ezequiel Zamora.
Gómez destacó “Gracias a la vinculación del Ministerio de las Comunas y el Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de la Fundación Infocentro, se formaron tres (3) comunas en esta primera fase. Es importante resaltar que en la Comuna Socialista Jusepín Despertó con Chávez los que se formaron fueron jóvenes. Esto es el ejemplo de que la juventud se está empoderando de los espacios para construir el poder popular organizado”.
De igual forma agradeció el trabajo que se realizó en los Infocentros que participaron en esta primera fase y la inclusión de otros Infocentros para la segunda fase, siempre trabajando de la mano de la comunidad,
Por su parte el enlace de la Sala de Autogobierno Orangel Cortez, agradeció a los facilitadores por el gran trabajo realizado en los diferentes talleres dictados, dónde participaron secretarios y sistematizadores de la sala.