La Esencia de la Comunicación Visual: Formación en Diagramación para Futuros Comunicadores

Prensa Infocentro Apure / Francis Raymar Oropeza.- La comunicación efectiva, en su sentido más profundo, trasciende la mera transmisión de información; reside en la capacidad de presentarla de manera clara, atractiva y comprensible. En este contexto, la diagramación, la maquetación y el diseño gráfico emergen como pilares fundamentales, especialmente para aquellos que se forman en el campo de la comunicación social. Recientemente, en las instalaciones del Mega Infocentro San Fernando, ubicado estratégicamente en la calle Bolívar con Boyacá, en el edificio UNEFA, planta baja, del municipio San Fernando, estado Apure, se llevó a cabo una valiosa actividad formativa. Diez estudiantes de sexto semestre de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) tuvieron la oportunidad de sumergirse en el arte de la maquetación, un proceso esencial que abarca el diseño gráfico y editorial, y que se centra en la organización visual de elementos como texto, imágenes y gráficos dentro de un espacio predeterminado.

Herramientas y Habilidades para una Comunicación Impactante

Este taller formativo no solo introdujo a los participantes a los conceptos teóricos, sino que también los equipó con un conjunto de técnicas, herramientas, programas y aplicaciones que resultan indispensables para una diagramación efectiva. Los estudiantes exploraron diversas plataformas que les permitirán crear diseños impactantes tanto para medios impresos como electrónicos, ampliando así su horizonte profesional. Entre los programas más destacados que se utilizaron durante la capacitación se encuentran GIMP, Inkscape, Canva y Photoshop, herramientas versátiles que ofrecen un amplio abanico de posibilidades para la creación y edición de contenido visual. La familiarización con estas herramientas es crucial en la actualidad, donde la imagen y el diseño juegan un papel protagónico en la forma en que consumimos y procesamos la información.

El Rol Fundamental del Diagramador en la Transmisión del Mensaje

La relevancia de esta formación radica en que permitió a los estudiantes comprender a fondo el objetivo primordial de un diagramador: no es otro que lograr una comunicación efectiva del mensaje. Esto implica no solo captar la atención del lector, sino también guiarlo a través del contenido de manera coherente, lógica y, sobre todo, atractiva. Un diseño bien ejecutado facilita la lectura, resalta la información clave y mejora la experiencia general del usuario. En un mundo saturado de información, la capacidad de presentar los mensajes de forma clara y estéticamente agradable es una ventaja competitiva invaluable para cualquier profesional de la comunicación, asegurando que el contenido no solo sea visto, sino también comprendido y recordado.

Una Experiencia Teórico-Práctica Impulsada por Expertos

Es importante destacar que este taller adoptó un enfoque eminentemente teórico-práctico, una metodología que permite a los estudiantes aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos, consolidando su aprendizaje a través de la experiencia directa. La capacitación fue impartida por la Coordinadora de Comunicación de Infocentro Apure, Francis Oropeza, cuya experiencia y conocimiento en el campo enriquecieron significativamente la formación de los futuros comunicadores. Esta interacción con profesionales activos del área no solo proporcionó una visión realista de los desafíos y oportunidades del diseño gráfico y la maquetación, sino que también inspiró a los estudiantes a explorar nuevas facetas de su disciplina, incentivando la creatividad y el pensamiento crítico en el manejo de la información visual.

Infocentro: Fomentando la Inclusión Social a Través del Mundo Digital

El impacto de esta iniciativa fue palpable entre los participantes. Alfonsina Sulbarán, una de las estudiantes que asistió al taller, expresó la trascendencia de esta experiencia para su carrera, enfatizando la importancia de aprender a trabajar con aplicaciones incluso desde dispositivos móviles. Este testimonio subraya la relevancia de ofrecer capacitaciones que se adapten a las realidades tecnológicas actuales, democratizando el acceso a herramientas que antes eran exclusivas de equipos de escritorio. De este modo, Infocentro reafirma su compromiso con la inclusión social al facilitar el acceso al mundo digital y dotar a las nuevas generaciones de las habilidades necesarias para desenvolverse con éxito en el ámbito de la comunicación y el diseño, contribuyendo así a la formación de profesionales más completos y preparados para los desafíos del futuro.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0