FLISOL como espacio para el encuentro y la promoción de Canaima GNU/Linux

Este martes 27 de mayo, en el programa Activos En Red transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, se llevó a cabo una conversación sobre el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) y su impacto en la promoción del sistema operativo venezolano Canaima GNU/Linux.

Los invitados fueron Cesar Ramírez, líder de formación del colectivo y responsable del Semillero Científico de Fundacite Carabobo; y Juan Carlos Monsalve, docente de la UBV y vocero del Colectivo Carabobo Libre.

Durante la entrevista, Juan Carlos Monsalve destacó la activa participación de la comunidad del Software Libre en la Universidad de Carabobo, donde estudiantes, docentes y autoridades se unieron para celebrar este evento. Resaltó la importancia de Canaima GNU/Linux 8.0, desarrollado por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), bajo la gestión del presidente David Arismendi, como un sistema operativo adaptado a las necesidades de los usuarios con poco conocimiento tecnológico.

Monsalve también señaló el valor educativo del festival, mencionando que «los niños aprenden más jugando», especialmente con herramientas como Scratch y la robótica, que fueron presentadas en la FLISOL Carabobo, causando gran impresión entre los asistentes.

Por su parte, Cesar Ramírez enfatizó la importancia de la soberanía tecnológica, mencionando el uso de Only Office para gestionar una nube de datos controlada desde Venezuela. Además, invitó a la comunidad a participar activamente en el grupo de Telegram de Canaima GNU/Linux para aportar opiniones y sugerencias que permitan mejorar Canaima y adaptarla a las necesidades reales de los usuarios.

Los invitados coincidieron en que el FLISOL es un evento fundamental para fortalecer la comunidad del Software Libre en América Latina. También hicieron un llamado a militar con el ejemplo, incorporando Canaima GNU/Linux en laboratorios y espacios educativos del país para fomentar su uso y desarrollo.

Finalmente, se destacó la propuesta de integrar la robótica y la astronomía en futuras ediciones del festival, consolidando así un espacio de colaboración entre colectivos, instituciones educativas y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Juan Carlos Monsalve invitó a toda la audiencia a descargar y usar Canaima GNU/Linux, asegurando que es un sistema fácil de utilizar y una herramienta clave para la soberanía tecnológica del país.

Edit Template

Dirección: Av. Universidad, esquina el Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada Caracas – Venezuela

INFOCENTRO | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: G-20007728-0